Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Tras positiva participación en Anuga 2011, exportadores colombianos le perdieron el miedo al mercado europeo

Los productos de las 29 empresas nacionales que están en Alemania asistiendo a la feria de alimentos y bebidas más importante del mundo han sido algunos de los más solicitados.

La primera participaci&oacute n de Colombia en Anuga 2011, la feria de alimentos y bebidas m&aacute s importante del mundo, ha dejado entusiasmo y buenas perspectivas de negocios para los 29 exportadores asistentes con sus productos.

De acuerdo con Andr&eacute s Velazco Sardi, de Agr&iacute cola Himalaya SA, empresa que llev&oacute una muestra de t&eacute s e infusiones, la feria les ha dejado dos importantes lecciones: " Primero lo que significa pararse como empresa a venderle a un mercado muy exigente como lo es el europeo. Lo hace a uno medirse en ese sentido, pero el resultado ha sido muy satisfactorio porque los productos han gustado mucho&rdquo .

La segunda lecci&oacute n, seg&uacute n Velazco, ha sido la de mirar las tendencias que existen en el mundo de los alimentos.  " Esto, en definitiva, le va dando a estas compa&ntilde &iacute as una formaci&oacute n para poder tomarse a Europa de una manera inteligente y estrat&eacute gica&rdquo .

La participaci&oacute n nacional, apoyada por PROCOLOMBIA, la conforman nueve empresas en misi&oacute n exploratoria y otras 20 como expositoras, distribuidas en los stands de congelados, carnes, fine food y bebidas calientes y panader&iacute a.

Una de las sorpresas, seg&uacute n los participantes, ha sido el conocimiento que tienen de los productos algunos de los compradores que se aceran a sus stands. " No pens&eacute que fuera tan f&aacute cil y que el mundo conociera que Colombia tiene un buen producto. Me siento muy orgullosa del sector que represento&rdquo , asegur&oacute Leona Santos, de la Procesadora de Carnes de Santander (Procesan S.A.), la cual logr&oacute importantes contactos de negocios con empresarios de Angola, Rusia, Argentina y Paraguay.

Sin embargo, no todos saben de los productos colombianos, pero gracias a las degustaciones ya se han logrado cerrar negocios. " Hemos mezclado nuestros sabores con los de otros expositores entonces damos t&eacute con panela o caf&eacute con panela. La acogida ha sido impresionante&rdquo , afirm&oacute Carolina Aranda, de Do&ntilde a Panela.

Muchos de los empresarios ya est&aacute n pensando en Europa como destino para sus exportaciones, algo que hace unos a&ntilde os ve&iacute an como un objetivo lejano. " Hemos encontrado muy buena receptividad de los clientes y eso nos da la seguridad de empezar a distribuir en pa&iacute ses como Suiza, Francia y el Oriente de Europa&rdquo , concluy&oacute Juan Carlos Segura, de Alicolsa.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i