
Los 26 compradores internacionales que participan con 70 exportadores colombianos en la 5ª Rueda de Negocios de Autopartes y Motopartes, en el Hotel Tequendama de Bogotá , reconocieron la calidad de los productos colombianos y los avances de la industria nacional.
" Hace 15 añ os que tengo una relació n comercial con dos fá bricas colombianas, así que conozco el mercado" , aseguró el ecuatoriano André s Dueñ as, uno de los participantes que llegó al paí s con el objetivo de comprar grasas y aceites lubricantes para vehí culos livianos y pesados. " La evolució n de la industria es notable. Ha mejorado mucho el tema de aduanas, el transporte es ahora mucho má s rá pido y obviamente la calidad de los productos es indiscutible" , agregó .
El empresario Eusebio Montoya, de Perú , incluso destacó a Colombia como " el centro de negocios suramericano por excelencia. Por eso estoy pensando en importar productos de acá , especí ficamente frenos y filtros" .
La Rueda fue organizada por PROCOLOMBIA con el objetivo de fortalecer la estrategia de diversificació n de mercados para los exportadores colombianos y promover la imagen de la industria nacional en el exterior.
Los compradores, que llegaron de Estados Unidos, Costa Rica, Panamá , Repú blica Dominicana, Jamaica, Curazao, Barbados, Ecuador, Brasil, Perú y Chile, en su mayorí a destacaron las ventajas competitivas que ofrece el mercado colombiano.
Diego Estrada, de Costa Rica es uno de ellos. " Los productos son buenos, por encima en calidad los de China. Ademá s geográ ficamente estamos muy cerca y los tiempos de entrega son favorables, todo eso suma" .
Los colombianos, por su parte, ofrecen productos de calidad como vidrios, partes elé ctricas, embragues, rines, cables y guayas, filtros, lubricantes, refrigerantes, mangueras, partes para frenos, suspensiones, sillines para motos, radiadores y condensadores de aluminio.
Camilo Llinas, presidente de la Asociació n Colombiana de Fabricantes de Autopartes (Acolfa), presente durante el primer dí a del encuentro empresarial, recalcó la importancia de la actividad. " Estas ruedas de PROCOLOMBIA son bá sicas y necesarias porque desde nuestra experiencia sabemos que tenemos que buscar mercados para exportar. Tanto así que ahora los estamos haciendo a cerca de 50 paí ses" , afirmó .
Este jueves siete de los compradores internacionales se desplazará n a Pereira para participar en otra rueda de negocios con 16 exportadores de motopartes en el marco de Eje Exporta, evento realizado por Acopi. Ademá s, visitará n fá bricas de la regió n.