Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

En IFLS destacan capacidad de innovación de manufactureros nacionales

Hay 197 empresarios extranjeros en búsqueda de productos en cuero, marroquinería y calzado.

Varios de los compradores internacionales que participan en IFLS destacaron la calidad de los insumos colombianos y la habilidad y originalidad de los manufactureros colombianos.

Kate  Woolstenhulme, de Concealed Carry, empresa que ofrece carteras con compartimentos ocultos dise&ntilde ados para guardar armas, manifest&oacute que en Estados Unidos " no tienen las mismas habilidades de los colombianos o al menos no pude encontrar a nadie&rdquo .

La compradora, quien estuvo por primera vez en Colombia en diciembre pasado como parte de una misi&oacute n empresarial, indic&oacute que regres&oacute tras ver el potencial de los fabricantes colombianos.
" Por lo que conoc&iacute en esa ocasi&oacute n decid&iacute volver y participar en esta feria. Y ya tengo dos posibles y nuevos productores con los que quiero trabajar&rdquo , dijo.

Ella hace parte del grupo de 197 compradores internacionales, invitados por PROCOLOMBIA a la IFLS.
Por su parte, Clara Polanco, de Costa Rica, sostuvo que es " bien sabida la fama de los colombianos para trabajar el cuero. Son buenos y el mismo material con el que dise&ntilde an es de calidad&rdquo .

Polanco quien trabaja para Grupo Coban, realiza zapatos desde 1914 y ahora busca innovar en los dise&ntilde os. " Necesito varios tipo de calzado que sean diferentes. Zapato informal tipo  outdoors  para monta&ntilde ismo botas de mujeres para montar a caballo de caucho color blanco porque todas las industrias alimentarias por requisito de ley  la solicitan as&iacute y zapatos para polic&iacute as&rdquo .
El IFLS se lleva a cabo en Corferias hasta el pr&oacute ximo 17 de febrero en el marco de la Semana Internacional de la Moda de Bogot&aacute y es organizado por la Asociaci&oacute n Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas (Acicam).

El evento cuenta con la participaci&oacute n de 478 expositores colombianos que en los diferentes pabellones de la feria ofrecen productos en cuero como carteras, accesorios billeteras y zapatos.

Por su parte, N&eacute stor Pineda, distribuidor de bisuter&iacute a y accesorios en Carolina del Norte, Estados Unidos, participa en IFLS luego de haber estado en Expoartesan&iacute as 2011. " En esa feria conoc&iacute unos contactos espectaculares con los que ahora mismo tengo negocios. Ten&iacute a que volver a conocer m&aacute s&rdquo .

Ahora busca " compa&ntilde &iacute as que trabajen con materia prima de manera ecol&oacute gica y con reciclaje. Ahora mismo los consumidores lo est&aacute n demandando y yo quiero ser el proveedor de ese nuevo mercado&rdquo .

Asegur&oacute adem&aacute s que le interesa Colombia por el tema log&iacute stico, " ahora con el convenio de libre comercio todo es m&aacute s f&aacute cil. Pero tambi&eacute n porque en este pa&iacute s, a diferencia de otros, tienen un elemento muy fuerte en cuesti&oacute n de dise&ntilde o. Ac&aacute siempre hay tendencias muy vanguardistas y hay nuevos dise&ntilde os, colecciones y productos diferentes&rdquo .

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i