Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Importantes analistas japoneses destacan a Colombia como destino de inversión

Resaltaron no sólo la fortaleza y crecimiento constante de la economía nacional sino también los beneficios que ofrece para la instalación de empresas extranjeras

  Dos destacados analistas de Jap&oacute n llamaron la atenci&oacute n a los empresarios de su pa&iacute s para que fijen su atenci&oacute n en Colombia como destino para invertir ante el buen desempe&ntilde o de la econom&iacute a y las oportunidades que ofrece para la llegada de capital extranjero.

Se trata de Hideaki Yamashita, el nuevo representante del Banco de Tokio Mitsubishi &ndash UFJ en Colombia y Naoki Tanaka, presidente del Centro Internacional para el Estudio de Pol&iacute ticas P&uacute blicas (CIPPS por sus siglas en ingl&eacute s), quienes a trav&eacute s de diferentes medios japoneses dieron a conocer sus puntos de vista.

En el primer caso, Yamashita fue entrevistado en el programa de televisi&oacute n Morning Satellite,  uno de los de mayor cobertura en Jap&oacute n, y destac&oacute los avances de la econom&iacute a nacional, los cuales ha evidenciado desde que comenz&oacute su misi&oacute n en Bogot&aacute en enero pasado.

" Empezando porque la imagen de Colombia ha mejorado considerablemente. En una &eacute poca sab&iacute amos de compa&ntilde &iacute as extranjeras que se retiraban por motivos de seguridad, pero &uacute ltimamente el n&uacute mero de empresas for&aacute neas han registrado un gran crecimiento&rdquo , asegur&oacute Yamashita, mientras las im&aacute genes del noticiero resaltaban a sus televidentes la excelente ubicaci&oacute n geogr&aacute fica de Colombia.

Yamashita tambi&eacute n destac&oacute el crecimiento econ&oacute mico de Colombia en los &uacute ltimos a&ntilde os, raz&oacute n por la cual vario inversionistas se est&aacute n instalando en el pa&iacute s. " En el a&ntilde o 2009, cuando el mundo sufr&iacute a los estragos de una nueva crisis, Colombia mostr&oacute   un crecimiento positivo de 1,5% y se espera que el crecimiento del a&ntilde o pasado sea cercano al 5,5%&rdquo .

El representante del Banco de Tokio Mitsubishi &ndash UFJ en Colombia indic&oacute que aunque sectores como el minero y el energ&eacute tico son grandes jalonadores de la econom&iacute a, hay otros de gran importancia.    " En Jap&oacute n tenemos costumbre de regalar claveles en el D&iacute a de la Madre, y el 70% de los claveles provienen de Colombia, lo cual no lo saben los japoneses. Hemos tenido mucho contacto con el pueblo colombiano sin saber que es una naci&oacute n con un amplio potencial de desarrollo y que tiene mucho por ofrecer a los inversionistas de nuestro pa&iacute s&rdquo , afirm&oacute .

Importante apertura al Pac&iacute fico

Por su parte,  Naoki Tanaka, considerado uno de los analistas econ&oacute micos m&aacute s influyentes y respetados en  Jap&oacute nllam&oacute a los empresarios de su pa&iacute s a  " prestar una atenci&oacute n especial a Colombia&rdquo ,  en un comunicado difundido en la p&aacute gina web de la organizaci&oacute n que preside, la cual aglomera a las m&aacute s importantes compa&ntilde &iacute as japonesas.

Tanaka es presidente del Centro Internacional para el Estudio de Pol&iacute ticas P&uacute blicas (CIPPS por sus siglas en ingl&eacute s), organizaci&oacute n dedicada a la investigaci&oacute n en temas econ&oacute micos y pol&iacute ticos de coyuntura mundial. El analista estuvo en d&iacute as pasado en Bogot&aacute en donde desarroll&oacute una agenda de alto nivel con entidades p&uacute blicas y privadas, organizada por PROCOLOMBIA Colombia.

Al t&eacute rmino de su viaje, destac&oacute como muy positivo el hecho de que Colombia " empiece a mostrar una voluntad de abrir sus mercados hacia la cuenca del Pac&iacute fico&rdquo , lo que considera clave para que el pa&iacute s se transforme en un referente de inversi&oacute n en Latinoam&eacute rica para Jap&oacute n.

" En este pa&iacute s, que se llamaba " Gran Colombia&rdquo en otra &eacute poca, est&aacute profundamente arraigado el pensamiento de que es importante tener la disciplina necesaria para trabajar en diversos temas de manera amplia.  Por eso, a diferencia de otros pa&iacute ses latinoamericanos, tiene una destacada experiencia en cuanto al mantenimiento de la disciplina fiscal&rdquo , agreg&oacute Tanaka.

El analista indic&oacute que " otra raz&oacute n por la cual pienso que Colombia va a ser clave en Latinoam&eacute rica es que Colombia piensa en su posicionamiento en comparaci&oacute n con Brasil, lo cual fue un descubrimiento nuevo para m&iacute &rdquo a&ntilde adi&oacute el economista, quien tambi&eacute n realiz&oacute visitas a Sao Paulo y posteriormente a Ciudad de M&eacute xico.

Tanaka concluy&oacute su visita a nuestro pa&iacute s haciendo un llamado a los empresarios m&aacute s importantes del Jap&oacute n para que aprovechen la voluntad de Colombia de querer abrirse a los mercados del Pac&iacute fico, y conozcan los beneficios e incentivos que ofrece para la inversi&oacute n.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i