
Con muestras folcló ricas, demostraciones tí picas y el mejor sabor del Caribe colombiano, Cartagena recibió el nutrido grupo de turistas japoneses que llegó por primera vez al paí s en el prestigioso crucero Asuka II, una embarcació n que da la vuelta al mundo en una travesí a por 17 paí ses.
Con capacidad para 960 pasajeros, el Asuka II es considerado uno de los cruceros de mayor nivel, por sus lujosas instalaciones y el alto perfil de sus usuarios.
La llegada de esta embarcació n al puerto colombiano es fruto del esfuerzo conjunto entre PROCOLOMBIA, la Terminal de Cruceros de Cartagena, las autoridades locales y empresarios del sector.
" Es un orgullo recibir por primera vez en nuestro puerto, el barco Asuka II y contar con la presencia de los embajadores Kazumi Suzuki (de Japó n) y Patricia Cá rdenas (de Colombia). Esperamos que este sea el gran comienzo para que lí neas japonesas nos incluyan en sus itinerarios. Cartagena de Indias es un destino con gran potencial para el mercado japoné s y las cifras lo demuestran&rdquo , afirmó Alfonso Salas Trujillo, gerente general de la Sociedad Portuaria de Cartagena.
Por su parte, la presidenta de PROCOLOMBIA, Marí a Claudia Lacouture destacó que " el arribo de esta embarcació n confirma la confianza y el posicionamiento nacional, como destino destacado en la industria de cruceros, una de las má s sofisticadas y complejas del mundo turí stico&rdquo .
Tras su recorrido por la ciudad amurallada este lunes, los pasajeros continuará n su viaje hacia Panamá , Costa Rica y Norteamé rica, hasta culminar su viaje el 8 de julio en Japó n.
La industria de cruceros ha tenido un sustancial y positivo crecimiento en Colombia. Segú n datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en 2011 llegaron 235 cruceros con 315.304 visitantes, mientras hace cinco añ os fueron 58.
El turista japoné s, y en general el asiá tico es culto y con un marcado interé s en visitar lugares que le generen conocimiento en particular destinos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como Cartagena.
En su mayorí a son viajeros de tercera edad con alto nivel de consumo, en cuyos viajes al exterior buscan destinos con atractivos culturales. Colombia cuenta con una interesante oferta basada en su exuberancia natural y diversidad cultural.
Por otra parte, las crecientes relaciones de comercio exterior y de inversió n entre los dos paí ses han incrementado el flujo de viajeros de negocios hacia Colombia, lo que se constituye en una oportunidad para que estas personas regresen en viajes vacacionales.
Segú n cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo basado en Migració n Colombia, en 2011 un total de 6.940 japoneses visitó Colombia, convirtié ndose de esta manera en el principal emisor de viajeros de Asia hacia el paí s, por encima de como China, Corea del Sur e India.