
- “Cumbre de Negocios de Colombia” en Francia
- Seminario: requisitos de acceso para productos agroindustriales en la Unión Europea
- 31 empresas en Feria del Libro en Guadalajara
- Promoción de Fondos de Capital
- Blogueros internacionales recorren Colombia
- Oportunidades en la Alianza Pacífico para las empresas japonesas
- Agentes de viajes conocerán las facilidades para ser sede de eventos
“Cumbre de Negocios de Colombia” en Francia
PROCOLOMBIA y la Revista The Economist reunirán en París a cerca de 90 empresarios de Francia, Reino Unido, España y Bélgica, quienes conocerán de primera mano el potencial de Colombia para sobresalir en América Latina, las oportunidades de inversión en infraestructura, energía y demás sectores potenciales para aumentar ls inversiones entre las dos naciones.
Entre los conferencistas estarán el Director de Planeación Nacional, Mauricio Santamaría el ministro de Minas y Energía, Federico Rengifo el Director de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade el Presidente de la Bolsa de Valores de Colombia, Juan Pablo Córdoba directivos de algunas de las empresas extranjeras instaladas en Colombia, como Pernod Ricard, Grupo Casino, Schlumberger, Schneider Electric, Cintra, Pacific Rubiales, Groupe SEB, General Motors, Ericsson, Equion Energia Limited, entre otras.
Fecha: 29 de noviembre
Hora: 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Le Cercle de l'Union Interalliée - 33, rue du Faubourg-Saint-Honoré
Seminario: requisitos de acceso para productos agroindustriales en la Unión Europea
A través de un seminario, PROCOLOMBIA presentará los requisitos del sector agroindustrial para acceder al mercado, las oportunidades de negocio y las herramientas que le permitirán aprovechar los beneficios derivados del acuerdo que próximamente entrará en vigencia.
Fecha: 27 de noviembre
Lugar: Hotel Marriott-Bogotá
Página web: www.proexport.com.co/streaming
31 empresas en Feria del Libro en Guadalajara
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica. Con el apoyo de PROCOLOMBIA, 31 empresas colombianas del sector editorial y servicios de impresión participarán en este encuentro cultural. Además se contará con un stand para posicionar el sector editorial, identificar nuevos clientes y presentación de oferta colombiana del sector. En este evento se dan citas todos los profesionales del libro, editores, distribuidores, autores, agentes literarios de Latinoamérica.
Fecha: 24 de noviembre al 3 de diciembre
Lugar: Edificio Av. Mariano Otero 1499, Col. Verde Valle, Guadalajara, Jalisco.
Página web: http://www.fil.com.mx
Promoción de Fondos de Capital
PROCOLOMBIA reunirá a más de 20 representantes de los Fondos de Capital Privado en Estados Unidos, para presentarles las oportunidades de negocios que tienen en Colombia. El desayuno de trabajo fue organizando en conjunto con Partner Group y Bancóldex, con quienes ya se hizo un evento similar en Suiza. PROCOLOMBIA ha identificado alrededor de 50 nuevos FCP interesados en invertir en el país en los próximos cinco años, provenientes de países como España, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Singapur.
Fecha: 29 de noviembre.
Lugar: Nueva York
Blogueros internacionales recorren Colombia
Durante toda semana un grupo de seis blogueros de España, Canadá, Alemania, Estados Unidos y Suiza recorrerán las regiones del Pacífico, Paisaje Cultural Cafetero, los Pueblos Patrimonio y el Tayrona para conocer de primera mano las principales atracciones turísticas del país y escribir sobre ellas en sus portales personales y redes sociales. Esta actividad forma parte de la estrategia de blogueros que comenzó PROCOLOMBIA en 2012 y referente en América Latina.
Fecha: 24 de noviembre al 2 de diciembre
Oportunidades en la Alianza Pacífico para las empresas japonesas
Alrededor de 150 empresarios de Japón conocerán la iniciativa de Alianza Pacífico, las consideraciones políticas y económicas que condujeron a su creación. PROCOLOMBIA presentará los desarrollos específicos en áreas tales como el comercio y la integración, flujo de personas, servicios y finanzas y de cooperación. Los representantes de ProChile, PROCOLOMBIA, ProMéxico y PromPerú, presentarán las oportunidades de inversión en diversos sectores a través de la Alianza Pacífico como la energía (en particular las tecnologías renovables), minería, servicios petroleros, agrícola, marítima y manufactura (incluyendo sectores de automóviles, autopartes, sistemas de comunicación entre otros).
Fecha: 29 de noviembre.
Lugar: JBIC Conference Room 8F, 1-4-4 Otemachi, Chiyoda-ku, Tokyo, Japón
Página web: https://www.joi.or.jp/modules/seminar/event.php?eid=162
Agentes de viajes conocerán las facilidades para ser sede de eventos
Sesenta mayoristas de viajes ecuatorianas conocerán la infraestructura, oferta en hoteles, servicios y el potencial que tiene Colombia como sede para la realización de eventos de turismo de reuniones.
Fecha: 27 y 28 de noviembre.
Lugar: Restaurante Carmine y Hemisferios en Quito, Ecuador.