- Compradores de seis países asistirán a Expometálica 2013
- PROCOLOMBIA capacitará a agencias de viajes alemanas
- Seminario: Normas de calidad para exportar alimentos
- Taller: virtudes del modelo eSCM para empresas de outsourcing
- Feria de alimentos en Rusia: vitrina comercial para el país
- Colombia, presente en importante feria de turismo en Rusia
- Minoristas de Santo Domingo conocerán “Colombia es Realismo Mágico”
- Colombia se promueve como destino para reuniones y viajes de incentivos en Bahamas
- Venezuela: Colombia presentará potencial como destino de inversión
- Empresas colombianas, en feria de artículos para ciclismo
- Brasil: Seminario de oportunidades para maquinaria en Colombia
- PROCOLOMBIA busca más inversionistas brasileños
- Expedia presentará resultados de su trabajo con productos turísticos colombianos
- Cursos de formación en 11 ciudades
Compradores de seis países asistirán a Expometálica 2013
Compañías siderúrgicas, ferreteras y metalmecánicas coincidirán, por novena ocasión, en este espacio creado por la ANDI para discutir tendencias industriales, establecer contactos comerciales y exhibir nuevas tecnologías.
PROCOLOMBIA invitó a potenciales compradores de Ecuador, El Salvador, Guadalupe (archipiélago de las Antillas), Guatemala, Puerto Rico y República Dominicana, países en donde la entidad ha identificado oportunidades para los empresarios exportadores de esta industria.
Fecha: 18 al 20 de septiembre
Lugar: Palacio de Exposiciones Plaza Mayor
Ciudad: Medellín, Antioquia.
PROCOLOMBIA capacitará a agencias de viajes alemanas
Operadores turísticos de cinco ciudades (Bonn, Dresde, Colonia, Stuttgart y Würzburgo) acudirán al ‘Roadshow Arge Latinoamérica 2013’, una exposición itinerante organizada anualmente, en la que PROCOLOMBIA presentará los destinos turísticos que ofrece Colombia, a través de asesorías personalizadas y de material promocional.
Fecha: 16 al 20 de septiembre
Hora: 5:00 p.m. – 11:00 p.m.
Ciudades: Bonn, Dresde, Colonia, Stuttgart y Würzburgo, Alemania
Seminario: Normas de calidad para exportar alimentos
El MinCIT, PROCOLOMBIA y el Icontec orientarán a los empresarios del sector agroindustrial sobre los sistemas para asegurar la inocuidad y la calidad de los productos alimenticios.
La programación del evento, que contará con 50 participantes, incluye una exposición dictada por Olga Ayala, experta sectorial de Icontec, quien aportará recomendaciones para aumentar las oportunidades de exportación.
Fecha: 17 de septiembre
Lugar: Edificio Museo Parque Central - piso 7, auditorio 2
Hora: 8:30 a.m. – 12:30 p.m.
Ciudad: Bogotá
Taller: virtudes del modelo eSCM para empresas de outsourcing
Asesores avalados por el ITSqc, grupo de investigadores en tecnología, conversarán con 30 empresarios de servicios de subcontratación en distintas industrias (software, call center, gestión de recursos humanos, entre otros). A lo largo del seminario, convocado por PROCOLOMBIA, el MinCIT y Global Colombia Certification, los especialistas resaltarán los beneficios del modelo eSCM, un esquema internacional que permite mejorar procesos, a través de la inclusión de mejores prácticas y puntos de actores.
Fecha: 17 de septiembre
Lugar: Edificio Museo Parque Central - piso 7, auditorio 1
Hora: 8:30 a.m. – 12:30 p.m.
Ciudad: Bogotá
Feria de alimentos en Rusia: vitrina comercial para el país
Confites, bebidas, frutas, vegetales, comida de mar y otros productos serán exhibidos en la edición número 22 de World Food, reconocida por ser la muestra alimenticia más importante del país soviético, y una de las más relevantes en Europa Oriental y Asia Central. Dos empresas asistirán en representación de Colombia, para dar a conocer su oferta de negocios, encabezada por carne bovina y granos de cacao. PROCOLOMBIA gestionará su participación en la exposición, promovida por el grupo empresarial ITE.
Fecha: 16 al 19 de septiembre
Lugar: Expocentre
Hora: 10:00 a.m. – 5:00 p.m.
Ciudad: Moscú, Rusia
Colombia, presente en importante feria de turismo en Rusia
Tres operadores turísticos y una cadena de hoteles serán acompañados por PROCOLOMBIA a la 19ª versión de Otdykh Leisure, feria en la que se dan cita distintas empresas de la industria de viajes (casas de incentivos, aseguradoras, compañías de alquiler de carros, entre otros). Más de 200 entidades del país anfitrión estarán en el evento, durante el cual se promocionará a Colombia como un destino internacional, haciendo énfasis en los segmentos de cultura y de sol y playa. Es una de las ferias más importantes de turismo en Europa Oriental y Asia Central.
Fecha: 17 al 20 de septiembre
Lugar: Centro de exposiciones Crocus
Hora: 10:00 a.m. – 4:00 p.m.
Ciudad: Moscú, Rusia
Minoristas de Santo Domingo conocerán “Colombia es Realismo Mágico”
Presentar los productos turísticos del país, así como la conectividad de Avianca, son los propósitos de esta actividad dirigida a las agencias minoristas de la capital de República Dominicana. Quince agencias de viajes participarán en la jornada, durante la cual se presentarán las campañas de turismo "Colombia es Realismo Magico" y “Avianca es por ti”.
Fecha: 18 de septiembre
Lugar: Praedium Av. Hipica V Centenario
Hora: 8:00 a.m. – 5:00 p.m.
Ciudad: Santo Domingo, República Dominicana
Colombia se promueve como destino para reuniones y viajes de incentivos en Bahamas
Questex Media, un grupo empresarial de Newton, Massachusetts, será responsable del desarrollo del Caribbean Meetings and Incentive Travel Exchange 2013 (CMITE), un encuentro realizado desde 2010, en el cual confluyen casas de incentivos, agencias de viajes, hoteles, spas y otros miembros del sector turístico.
El programa incluye citas personales de negocios y de sesiones de networking en las que los asistentes ampliarán su red de contactos. La intervención de PROCOLOMBIA, que acudirá al evento por invitación del organizador, estará enfocada en el objetivo de promover las visitas internacionales a las ciudades del país.
Fecha: 15 al 18 de septiembre
Lugar: The Cove Atlantis
Hora: 6:00 a.m. – 9:00 p.m.
Ciudad: Nassau, Bahamas.
Venezuela: Colombia presentará potencial como destino de inversión
Cinco asociaciones, tres cámaras y 41 empresas de la industria plástica, agrícola, farmacéutica, tecnológica y metalmecánica de Venezuela conocerán las opciones para hacer negocios en el país, a través del seminario que realizará PROCOLOMBIA, en asociación con Agencia ProBarranquilla y con la Embajada de Colombia en el país vecino. Los ponentes harán énfasis en la región del Atlántico, abordando, igualmente, los beneficios de las zonas francas y de los regímenes tributarios, además de repasar las características de los TLC vigentes.
Caracas
Fecha: 17 de septiembre
Hora: 7:30 a.m. – 11:00 a.m.
Valencia
Fecha: 18 de septiembre
Hora: 7:30 a.m. – 11:00 a.m.
Empresas colombianas, en feria de artículos para ciclismo
Tres empresas de uniformes deportivos respaldadas por PROCOLOMBIA asistirán a Interbike 2013, una importante feria en Estados Unidos que reúne a mayoristas, minoristas y distribuidores de productos relacionados con el mundo de las bicicletas: pedales, morrales, medias y accesorios similares. Las empresas buscarán confirmar el potencial de Colombia en la fabricación de prendas sintéticas, compartiendo las condiciones y propiedades técnicas de sus mercancías.
Fecha: 18 al 20 de septiembre
Lugar: Centro de Convenciones Mandalay Bay
Ciudad: Las Vegas, Estados Unidos
Brasil: Seminario de oportunidades para maquinaria en Colombia
PROCOLOMBIA participará en el Seminario de Inversión para la internacionalización del sector de equipos y maquinarias, en donde expondrá las oportunidades que ofrece Colombia para las empresas de Brasil. El encuentro es organizado por ApexBrasil, la agencia de promoción de ese país, y Abimaq, el gremio que reúne a fabricantes de maquinaria brasilera.
Durante la jornada, PROCOLOMBIA y el Sena ofrecerán un contexto del mercado colombiano y contarán los beneficios y los inventivos que tiene invertir en Colombia.
Fecha: 18 de septiembre
Lugar: Sede administrativa de Abimaq
Hora: 8:30 a.m. – 11:30 a.m.
Ciudad: Sao Paulo, Brasil
PROCOLOMBIA busca más inversionistas brasileños
PROCOLOMBIA y la Asociación Comercial y Empresarial de Minas (Acminas, por sus siglas en portugués), expondrán ante 50 potenciales inversionistas las opciones para invertir en Colombia, en sectores como servicios, manufacturas, agroindustria e infraestructura.
Fecha: 19 de septiembre
Lugar: sede administrativa de Acminas
Hora: 9:00 a.m. – 11:30 a.m.
Ciudad: Belo Horizonte, Brasil
Expedia presentará resultados de su trabajo con productos turísticos colombianos
La agencia de viajes por internet, Expedia, presentará a sus clientes en Colombia, los resultados del trabajo en la oferta de los productos turísticos colombianos. Al tiempo, PROCOLOMBIA presentará ante los representantes de este mayorista la campaña 'Colombia es Realismo Mágico'.
Fecha: 18 de septiembre.
Hora: 8:00 a.m.
Cursos de formación en 11 ciudades
Los Centros de Información de PROCOLOMBIA, ubicados en 27 ciudades del país, ofrecerán los siguientes programas, dispuestos para empresarios colombianos interesados en exportar:
- Armenia
Comercio electrónico
Seminario de PROCOLOMBIA, la Cámara de Comercio de Armenia y la Universidad Gran Colombia, formulado para cumplir dos objetivos: habilitar a los empresarios para Identificar oportunidades comerciales través de Internet, e instruirlos para optimizar sus negocios internacionales por medio de las nuevas tecnologías.
Fecha: 19 de septiembre
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA Armenia
Hora: 2:00 p.m. –6:00 p.m.
Mercadeo internacional
Con este evento, se busca que los empresarios se informen sobre las herramientas para posicionarse con éxito en mercados externos, y conozcan las variables que deben tener en cuenta al trazar su plan de negocios.
Fecha: 19 de septiembre
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA Armenia
Hora: 8:00 a.m. –12:00 p.m.
- Bucaramanga
Hagamos investigación de mercados
PROCOLOMBIA y la Cámara de Comercio de Bucaramanga, creada para fortalecer la productividad de las empresas santandereanas, unirán esfuerzos en este programa, concebido para que los empresarios identifiquen mercados a los que pueden exportar y, al mismo tiempo, conozcan las fuentes de información que deben tener en cuenta.
Fecha: 18 de septiembre
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA Bucaramanga
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Trámites y documentos para exportar
Taller que implementa ejercicios prácticos, diseñados por PROCOLOMBIA y la Cámara de Comercio de Bucaramanga, para enseñar a los asistentes cuál es el proceso a seguir al exportar bienes, y cómo se deben diligenciar los documentos requeridos en el exterior.
Fecha: 18 de septiembre
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA Bucaramanga
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 p.m.
- Cali
Conociendo los acuerdos comerciales
A través de este seminario, realizado por la Cámara de Comercio de Cali, PROCOLOMBIA y la Universidad Autónoma, los asistentes podrán identificar los acuerdos comerciales y tratados de libre comercio gestionados por Colombia, registrando aquéllos que están vigentes, los que ya han sido suscritos y los que están negociándose. Los empresarios, además, aprenderán a interpretar los beneficios que estas alianzas suponen para sus negocios.
Fecha: 19 de septiembre
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA Cali
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Gestión del proceso importador
Programa multisectorial impulsado por PROCOLOMBIA, la Universidad Autónoma y la Cámara de Comercio de Cali, en el cual se analizarán formas de vincular las importaciones en la gestión estratégica de los negocios.
Fecha: 19 de septiembre
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA Cali
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Logística para importación
Espacio de capacitación ofrecido por PROCOLOMBIA, la Cámara de Comercio de Cali y la Universidad Autónoma, a lo largo del cual se podrá comprender cómo convertir la logística en un factor de rentabilidad y se hablará, igualmente, sobre alcances de los términos de negociación en las importaciones.
Fecha: 17 de septiembre
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA Cali
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Técnicas de negociación internacional
Las estrategias para realizar reuniones comerciales efectivas, al igual que las condiciones para concretar negociaciones exitosas, serán discutidas en este programa, organizado por PROCOLOMBIA, la Cámara de Comercio de Cali y la Universidad Autónoma.
Fecha: 19 de septiembre
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA Cali
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 p.m.
- Cúcuta
Cómo participar en eventos internacionales
Los showrooms, las macrorruedas, las misiones y las ferias internacionales son escenarios propicios para que las empresas se den a conocer en el exterior. Este curso, programado por la Cámara de Comercio de la ciudad fronteriza, el SENA y PROCOLOMBIA, permitirá que los asistentes entiendan la diferencia entre cada tipo de evento, y comprendan los aspectos que se deben tener en cuenta para optimizar su asistencia a tales encuentros.
Fecha: 19 de septiembre
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA Cúcuta
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 p.m.
Inteligencia comercial
Programa especializado en el comercio de bienes, durante el cual se tratarán las condiciones para iniciar el proceso de ventas internacionales, y se examinarán los obstáculos que pueden aparecer a la hora de conseguir clientes.
Fecha: 19 de septiembre
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA Cúcuta
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
- Facatativá
Manejo práctico del arancel de aduanas
Seminario en el que PROCOLOMBIA y la Cámara de Comercio de Facatativá presentan la estructura del sistema armonizado y aluden a las reglas para clasificar los productos adecuadamente, teniendo en cuenta las reglas generales del arancel.
Fecha: 19 de septiembre
Lugar: Cámara de Comercio de Facatativá
Hora: 8:00 a.m. – 6:00 p.m.
- Inírida
Conociendo los acuerdos comerciales
Curso dirigido a empresas que exportan bienes, en el que los asistentes podrán identificar los acuerdos comerciales y tratados de libre comercio gestionados por Colombia, registrando aquéllos que están vigentes, los que ya han sido suscritos y los que están negociándose. Los empresarios, de la mano de PROCOLOMBIA y la Gobernación de Guainía, aprenderán a interpretar los beneficios que estas alianzas suponen para sus negocios.
Fecha: 20 de septiembre
Lugar: Centro de Formación Vicariato Cootregua
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 p.m.
- Itagüí
Hagamos investigación de mercados
El contenido de este curso, apoyado por PROCOLOMBIA, el SENA regional y la Cámara de Comercio de Aburra Sur, permitirá que los empresarios conozcan los mercados a los cuales pueden exportar, e identifiquen, así mismo, las principales fuentes de información que deben tener en cuenta.
Fecha: 17 de septiembre
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA Aburrá
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 p.m.
Procesos operativos del certificado de origen
Taller práctico que examina los aspectos relevantes para clasificar los productos adecuadamente, teniendo en cuenta las reglas generales del arancel. PROCOLOMBIA, el SENA y la Cámara de Comercio de Aburrá Sur promueven este espacio de formación.
Fecha: 20 de septiembre
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA Aburrá
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 p.m.
- Manizales
Cultura de negocios
PROCOLOMBIA, la Gobernación de Caldas y la Cámara de Comercio de Manizales son responsables de este seminario, creado para orientar a las empresas en materia de costumbres, códigos de vestimenta y cultura empresarial que se deben tener en cuenta al tratar con clientes extranjeros.
Fecha: 20 de septiembre
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA Manizales
Hora: 7:30 a.m. – 4:15 p.m.
- San Andrés
Gestión estratégica en turismo corporativo
Curso especializado extendido por la Cámara de Comercio de San Andrés, el SENA y PROCOLOMBIA, en el que se abordan la visión y las características del turismo corporativo. Los empresarios que participen en el programa definirán costeo, financiación y logística para la producción de sus eventos, teniendo en cuenta factores como el mercadeo relacional y las alianzas estratégicas.
Fecha: 19 de septiembre
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA San Andrés
Hora: 2:00 p.m. –6:00 p.m.
Fecha: 20 de septiembre
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA San Andrés
Hora: 8:00 a.m. –12:00 p.m.
- Sincelejo
Introducción a la Distribución Física Internacional
La Cámara de Comercio de Sincelejo y PROCOLOMBIA ofrecerán este taller práctico, extendido para resaltar la importancia de los procesos logísticos y los términos de negociación, atendiendo, así mismo, los métodos para disponer de una oferta de exportación inteligente, teniendo en cuenta los actores que intervienen en la cadena de DFI.
Fecha: 19 de septiembre
Lugar: Cámara de Comercio de Sincelejo
Hora: 8:00 a.m. –12:00 p.m.
Trámites y documentos para exportar
Al acudir a este evento, realizado en conjunto por PROCOLOMBIA y la Cámara de Comercio de Sincelejo, los empresarios podrán identificar los pasos necesarios para exportar sus productos o servicios, al tiempo que se instruyen para diligenciar los documentos solicitados por los importadores.
Fecha: 19 de septiembre
Lugar: Cámara de Comercio de Sincelejo
Hora: 2:00 p.m. –6:00 p.m.
- Valledupar
Trámites y documentos para exportar
Al acudir a este evento, gestionado por el SENA, PROCOLOMBIA, la Cámara de Comercio de Valledupar y la Universidad Popular del Cesar, los empresarios participarán en variedad de ejercicios prácticos, a través de los cuales se repasará el proceso a seguir al exportar bienes, y la forma adecuada de diligenciar los documentos requeridos.
Fecha: 18 de septiembre
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA Valledupar
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Introducción a la Distribución Física Internacional
Programa auspiciado por la Cámara de Comercio de Valledupar, el SENA, PROCOLOMBIA y la Universidad Popular del Cesar, formulado para reconocer la importancia del proceso logístico en una exportación, aclarar los términos de negociación internacional y comprender cómo ofrecer una oferta de exportación adecuada.
Fecha: 18 de septiembre
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA Valledupar
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 p.m.