
Se trata de programas que le permitirán conocer los pasos para exportar y le proporcionarán las herramientas necesarias para que inicie el proceso de exportación reduciendo al mínimo los riesgos y optimizando las capacidades y las habilidades de su empresa según el sector y el lugar que ocupe en la cadena de producción.
¿ Cómo lo hacemos? A través de seminarios teórico prácticos en temas de tres grandes sectores de la economía: bienes, servicios y turismo que a su vez están divididos en tres grandes programas:
- Prepárese para exportar
- Diseñe su estrategia exportadora
- Gestión del turismo internacional
(Encuentre aquí la herramienta Ruta Exportadora de PROCOLOMBIA)
¿ Qué seminarios de PROCOLOMBIA vienen en 2018?
Aquellas empresas que quieran comenzar a exportar, pero aún no saben cómo dar ese primer paso hacia el mercado internacional y no entienden bien términos como las modalidades de exportación o no saben cuáles son los documentos para exportar que deberán tener presentes, tienen la posibilidad de iniciar con el programa &lsquo Prepárese para exportar&rsquo .
El objetivo es que los empresarios colombianos comprendan el proceso de exportación, conozcan las tendencias y las oportunidades de negocio en el mercado internacional y desarrollen las estrategias para ser competitivos, apoyados en casos y ejercicios prácticos que cada uno tendrá la posibilidad de desarrollar. Es un programa dirigido a personas, empresas y emprendedores que no hayan iniciado el proceso de internacionalización y quieran dar el primer paso, no tiene costo y la duración es de 24 horas. Los seminarios que incluye son:
- ¿ Cómo seleccionar el mejor mercado para exportar su producto?
- ¿ Cómo calcular fácil y claramente los costos de su exportación?
- ¿ Qué documentos para exportar su producto debe tener en cuenta?
(Encuentre aquí más herramientas para el exportador colombiano)
Otro programa está enfocado en descubrir su vocación exportadora y tiene como objetivo proporcionar al empresario la información básica que le va a permitir afianzar su decisión de entrar al mercado internacional. Los seminarios en este programa son:
- Procesos de asociatividad como plataforma competitiva para la exportación.
- Innovación para aumentar la competitividad en los mercados internacionales.
- ¿ Cómo realizar paso a paso un plan de mercados para la internacionalización?
- Adaptación de producto como estrategia de internacionalización.
- ¿ Cómo proyectar una imagen internacional?
- Marketing digital.
- Comercio electrónico como plataforma exportadora.
- Conociendo los acuerdos comerciales de Colombia y cómo aprovecharlos exitosamente.
- Certificaciones internacionales.
El siguiente programa de formación exportadora es &lsquo Exportación sin fronteras: descubra el mundo del comercio exterior&rsquo , que tiene como objetivo proporcionar a los empresarios colombianos información de comercio exterior para fortalecer su proceso de exportación desde Colombia. Los seminarios que incluye son:
- Estatuto aduanero: aspectos generales y estratégicos.
- Instrumentos de promoción a las exportaciones colombianas.
- Medios de pago, régimen cambiario y devolución del IVA.
- Certificados de Origen.
- Contratación internacional.
Dentro de los programas de formación exportadora de PROCOLOMBIA también encontrará:
- Diseñando su estrategia logística para la exportación
- Diseñando su estrategia comercial para conquistar los mercados internacionales
- Diseñando su modelo de negocios para la internacionalización
Recuerde que exportar es un compromiso de todos y en PROCOLOMBIA estamos dispuestos a acompañarlo en todo el proceso una vez tome la decisión de llegar a nuevos mercados. Comuníquese hoy con nosotros y conozca más sobre cómo exportar desde Colombia.