Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

US$20,4 millones en expectativas dejó Rueda de Negocios en Feria del Libro

Se cumplieron más de 1.300 citas comerciales entre los 100 compradores internacionales y 220 empresarios colombianos participantes.

  Libros de inter&eacute s general, e-books y biblias, as&iacute como servicios de impresi&oacute n y derechos editoriales fueron las principales demandas de los 100 compradores internacionales que participaron en le rueda de negocios de la Feria del Libro de Bogot&aacute , la cual termin&oacute con US$20,4 millones en expectativas de negocios.

El encuentro comercial, organizado por PROCOLOMBIA, la C&aacute mara Colombiana del Libro y Corferias, se dio con 220 exportadores colombianos, los cuales cumplieron m&aacute s de 1.300 citas.

" Nos fue muy bien, sobre todo porque logramos afianzar antiguos clientes y encontramos nuevos&rdquo , asegur&oacute Lina Mar&iacute a Gonz&aacute lez, del Fondo Editorial de la Corporaci&oacute n para Investigaciones Biol&oacute gica de Medell&iacute n, la cual ofrec&iacute a libros para el &aacute rea de la salud.

Para Gustavo Velorza, de la Editora Cultural Internacional, la rueda de negocios fue importante porque reuni&oacute a compradores de toda Latinoam&eacute rica. " Ya ampliamos nuestra base de contactos para algunos de los productos que ofrecemos como libros para ni&ntilde os y biblias. Tambi&eacute n nos sirvi&oacute para aprender m&aacute s sobre competitividad en los mercados internacionales&rdquo , dijo.

Los compradores arribaron provenientes de 20 pa&iacute ses: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Espa&ntilde a, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M&eacute xico, Nicaragua, Panam&aacute , Paraguay, Per&uacute , Puerto Rico, Rep&uacute blica Dominicana, Uruguay y Francia.

Entre ellos hab&iacute a distribuidores, due&ntilde os de librer&iacute as, agentes literarios y bibliotecarios. " Es la primera vez que vengo a esta rueda de negocios y ha sido muy interesante, logr&eacute bastantes contactos&rdquo , sostuvo Rosa Costo, de Ecuador. " Colombia nos queda muy cerca y adem&aacute s tiene muy buenas editoriales. Por eso vine&rdquo , a&ntilde adi&oacute .

Otro fue el caso de &Oacute scar Achuri, distribuidor de libros educativos en Guatemala. " Es mi quinta participaci&oacute n y vuelvo porque se actualizan los contactos, se ven nuevos productos y se hacen negociaciones con las editoriales. Salimos de ac&aacute con unas dos o tres empresas nuevas que tienen un material muy prometedor&rdquo .

De acuerdo con informaci&oacute n del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con datos del Dane, las exportaciones colombianas del sector editorial totalizaron US$101,3 millones en 2011, mientras que en 2010 fueron US$98,8 millones.

PROCOLOMBIA, por su parte, ha identificado oportunidades de negocios en pa&iacute ses como Ecuador y en Brasil. Adem&aacute s, hay posibilidades de exportar derechos de autor en Reino Unido, Francia, Egipto, Turqu&iacute a, Eslovenia, Rusia, Hong Kong, Hungr&iacute a y Polonia.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i