Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Seminario de Turismo Corporativo este jueves en Pereira

La gira comenzó con éxito en Bogotá con el fin de capacitar a los empresarios del sector para mejorar la oferta exportable

A partir de las 8:00 de la ma&ntilde ana en el Hotel Abad&iacute a Plaza, de Pereira, se realizar&aacute el Seminario de Turismo Corporativo por parte de Cecilia Ronderos, experta canadiense, para capacitar a los empresarios del sector.

El evento, organizado por PROCOLOMBIA, forma parte de la gira de Seminarios que comenz&oacute el pasado martes en Bogot&aacute y que recorrer&aacute tambi&eacute n Cartagena, Barranquilla, Cali y Medell&iacute n.

&quot Colombia tiene dos principales retos, uno, la integraci&oacute n y el trabajo conjunto entre los diferentes grupos del gremio, hoteleros, agencias, operadores y sector p&uacute blico. El segundo, seguir trabajando en la percepci&oacute n externa del pa&iacute s, apoyar el esfuerzo de entidades como PROCOLOMBIA, mi consejo es que el sector privado tambi&eacute n puede trabajar en este sentido, mas si sabemos que ya se est&aacute hablando del pa&iacute s en otros lugares y se est&aacute n fijando las miradas hacia pa&iacute ses emergentes como &eacute ste&quot , asegur&oacute Cecilia Ronderos, quien cuenta con m&aacute s de 20 a&ntilde os de experiencia en el sector del turismo corporativo.

Durante la jornada, Ronderos hablar&aacute del potencial y retos que Colombia tiene frente a la promoci&oacute n y posterior realizaci&oacute n de eventos internacionales en los pr&oacute ximos a&ntilde os. El evento en Bogot&aacute cont&oacute con la presencia de la C&aacute mara de Comercio de Tunja, diferentes representantes hoteleros, la Gobernaci&oacute n de Boyac&aacute , agencias de viajes, operadores tur&iacute sticos y las agencias de promoci&oacute n de Medell&iacute n y la capital del pa&iacute s.

Victoria Escobar, quien trabaja para el International Convention Bureau de Medell&iacute n, vio en el evento una oportunidad para el mejoramiento de la estrategia que tiene como &uacute nico objetivo la captaci&oacute n de eventos internacionales en Colombia.

&quot El pa&iacute s en general est&aacute en un muy buen momento, las crisis en Europa y Estados Unidos est&aacute n volcando las miradas a pa&iacute ses como el nuestro, por eso quisiera destacar de la conferencia la importancia del trabajo en conjunto con todo el sector, la relevancia del tema y la oportunidad que en estos momentos tiene Colombia son los mejores argumentos para que miremos en una sola direcci&oacute n&quot , asegur&oacute Escobar.

Por su parte, Omar Colmenares, en representaci&oacute n de Aviatur, manifest&oacute que &quot luego de esta conferencia, al sector nos permite reevaluar nuestras estrategias y saber en qu&eacute debemos mejorar&quot .

Esta gira de seminarios se logr&oacute gracias al apoyo de PROCOLOMBIA y el Fondo de Promoci&oacute n Tur&iacute stica del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Colombia actualmente est&aacute ubicada en la posici&oacute n 34 de la clasificaci&oacute n 2010 de la Asociaci&oacute n Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en ingl&eacute s) al haber captado el a&ntilde o pasado 95 congresos. En 2006 el pa&iacute s estaba en el lugar 50.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i