
De izquierda a derecha la presidenta de PROCOLOMBIA, Marí a Claudia Lacouture, la presidenta de la agencia de promoció n de inversió n de Costa Rica, Cinde, Gloria Llobet el presidente del Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento viceministro de Comercio, Gabriel Duque, el presidente de Avianca-Taca, Fabio Villegas y Luis Javier Castro de Mesoamé rica Investments quienes participaron en el evento.
Un mayor nú mero de oportunidades de negocios e inversió n entre Colombia y Costa Rica, fueron presentadas a empresarios de los dos paí ses que participaron en un seminario organizado por el Ministerio de Comercio Exterior del paí s centroamericano.
En el evento, con la participació n de má s de 200 empresarios costarricenses y colombianos, estuvo el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Dí az-Granados la ministra de Comercio Exterior de Costa Rica, Anabel Gonzá lez el viceministro de Comercio, Gabriel Duque la presidenta de PROCOLOMBIA, Marí a Claudia Lacouture y la directora de Cinde, Gloria Llobet.
Dentro del grupo de empresarios participaron Luis Carlos Villegas, presidente de la Andi Luis Carlos Sarmiento Angulo, presidente del Grupo Aval, Fabio Villegas, presidente de Avianca-Taca Alberto Hoyos, presidente de Noel Juan Carlos Sá nchez, presidente de Quiticol y Luis Javier Castro de Mesoamé rica Investments, entre otros.
Durante el seminario, los expositores analizaron las oportunidades comerciales entre los dos paí ses.
" Colombia y Costa Rica siguen teniendo potencial y eso es lo que justamente queremos estimular acercando a los empresarios a las entidades encargadas de la promoció n para que ellas generen toda esta nueva red de contactos y de encuentros entre empresarios e inversionistas&rdquo , señ aló el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Dí az-Granados. " Vamos a trabajar muy duro los equipos para estimular aú n má s esta relació n&rdquo , añ adió .
Por su parte, la ministra de Comercio Exterior de Costa Rica, Anabel Gonzá lez, aseguró que " estamos seguros de que las similitudes que nos unen nos permitirá n formar una alianza comercial fuerte y duradera&rdquo .
Oportunidades de negocios e inversió n
En materia de inversió n, PROCOLOMBIA presentó oportunidades en los sectores de agroindustria, energí a, servicios financieros, software y servicios TI, en cual se puede trabajar estraté gicamente de manera conjunta.
Asimismo, se identificó que para los exportadores colombianos hay posibilidades para la venta de diferentes productos como derivados del cacao, de panaderí a y molinerí a, confiterí a, metalmecá nica, dotació n hotelera, tejidos té cnicos, calzado en cuero, productos editoriales y de ingenierí a para el desarrollo de obras pú blicas y vivienda, entre otros.
En cifras
De acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, con datos del Dane, las exportaciones colombianas no tradicionales a Costa Rica totalizaron US$262,8 millones en 2011.
El principal producto fue el plá stico en formas primarias, seguido por las confecciones, diversos de la industria quí mica, cosmé ticos y productos de aseo y manufacturas de hierro o acero.
Colombia fue el quinto proveedor de Costa Rica en mundo durante 2011, despué s de Estados Unidos, China, Mé xico y Japó n.