Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

PROCOLOMBIA se reunió con inversionistas extranjeros instalados en Medellín

La entidad presentó la estrategia que adelanta para la atracción de inversión extranjera directa y los sectores que ofrecen oportunidades para la región.

Un conversatorio con m&aacute s de 35 inversionistas extranjeros instalados en Medell&iacute n realiz&oacute el equipo directivo de PROCOLOMBIA en el desarrollo de la estrategia de encuentros con empresarios en las regiones.

Representantes de multinacionales de sectores como outsourcing, BPO, tecnolog&iacute as de la informaci&oacute n y las comunicaciones, agroindustria, maderas, metalmec&aacute nica, manufacturas, turismo y hoteler&iacute a, dialogaron con los vicepresidentes de PROCOLOMBIA y directivos de la Agencia de Cooperaci&oacute n e Inversi&oacute n de Medell&iacute n(ACI).

" Este fue un encuentro que organizamos con la ACI. Lo que estamos haciendo es trabajar conjuntamente con la regiones para recibir retroalimentaci&oacute n, para conocer sus necesidades, para que exporten m&aacute s desde Colombia, reinviertan en nuestro pa&iacute s, y que nos vean como socios estrat&eacute gicos&rdquo , explic&oacute Juan Carlos Gonz&aacute lez, Vicepresidente de Inversi&oacute n Extranjera Directa de Proexport.

Antioquia y Medell&iacute n tienen oportunidades para la inversi&oacute n extranjera en negocios de servicios, tercerizaci&oacute n, textiles, cosm&eacute ticos, exportaci&oacute n de servicios de salud, tambi&eacute n en el sector energ&eacute tico, entre otros.

" Este es un encuentro muy positivo. Lo m&aacute s importante es seguir sintonizados con PROCOLOMBIA para exponer nuestras inquietudes y ver c&oacute mo podemos mejorar, y as&iacute promover la industria de servicios&rdquo , destac&oacute Federico Jaramillo, Vicepresidente para Am&eacute rica Latina y Estados Unidos de Allus Global BPO.&quot

Por su parte, el gerente regional para Medell&iacute n de Hewlett Packard, Juan Manuel Quintero, asegur&oacute que luego de casi un a&ntilde o de instalar su Centro Global de Servicios en la capital antioque&ntilde a, han recibo el apoyo permanente de PROCOLOMBIA, la ACI y entidades locales, as&iacute como la Universidad EAFIT.

" Hemos tenido el apoyo permanente de todas las entidades y nos sentimos muy complacidos porque eso facilita la llegada e instalaci&oacute n de una compa&ntilde &iacute a como Hewlett Packard. Estas reuniones son muy positivas para promover la inversi&oacute n en Medell&iacute n y tuvimos la oportunidad de conocer mucho m&aacute s lo que hace PROCOLOMBIA y la ACI por nosotros&rdquo , puntualiz&oacute Quintero.

El encuentro con inversionistas instalados en Medell&iacute n fue liderado por el Vicepresidente de Inversi&oacute n Extranjera Directa de PROCOLOMBIA, Juan Carlos Gonz&aacute lez, y la directora de la ACI, Luz M&oacute nica P&eacute rez Ayala, qui&eacute nes estuvieron acompa&ntilde ados por los Vicepresidentes de Exportaciones de PROCOLOMBIA, Ricardo Vallejo, y de Turismo, Zully Salazar.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i