Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

ProColombia, referente latinoamericano como entidad de promoción

Su capacidad de ofrecer herramientas y servicios acorde con las necesidades de los empresarios, así como la innovación en sus estrategias le han valido varios reconocimientos internacionales.

La mejor oficina de turismo de Sura&shy mérica, agencia líder de promoción de exportaciones entre los países en de&shy sarrollo, y la más destacada estrategia digital para la atracción de inversión extranjera.

Estos son algunos de los reconoci&shy mientos internacionales que inte&shy gran el palmarés de ProColombia, y que en los últimos cinco años la han consolidado como un referente lati&shy noamericano entre las entidades de promoción.

El más reciente fue durante el World Travel Awards 2015, capítulo Latino&shy américa, con el premio a la &lsquo Mejor Ofi&shy cina de Turismo de Suramérica&rsquo , por&shy que triplicó su promoción turística internacional en el último lustro, lle&shy vó las experiencias únicas que ofrece Colombia a 51 países de Asia, Europa y América, y porque logró que regio&shy nes que antes no contaban con una oferta ajustada a la demanda exterior ahora la tengan, como Nariño, Huila, Meta, Vichada y Caquetá. 

En este 2015 la promoción turística tuvo otro guiño durante la Asamblea de la OMT. El video &lsquo Colombia es rea&shy lismo mágico&rsquo , nombre de la campaña internacional que lidera ProColom&shy bia, fue el más votado entre 51 países porque además de mostrar los desti&shy nos, nichos y productos colombianos seduce al espectador con la cultura del país.

La pieza, que ya ha sido vista por 1.450 millones de personas, fue se&shy leccionada entre propuestas de países de África, las Américas, Asia Pacífico, Europa y Oriente Medio.

Comercio para el crecimiento sostenible

Meritoria también fue la decisión del TPO Network Awards 2014 en Dubái, durante la Conferencia Mundial de Organizaciones de Promoción Comer&shy cial, al ubicar a ProColombia como la mejor agencia de promoción en países en desarrollo, por sus esfuerzos para llevar al país hacia un crecimiento sostenible y con inclusión a través del comercio.

El premio le fue otorgado por su iniciativa PSM 2.0 (ProColombia Selling Methodology 2.0), que per&shy mite a los empresarios desarrollar y adecuar su oferta para el merca&shy do internacional, según las ten&shy dencias y requerimientos de los consumidores.

En su momento, el International Trade Centre (ITC), organizador del evento, afirmó que la metodología " facilita a los empresarios colombia&shy nos aumentar su competitividad y lo&shy grar exportaciones efectivas&rdquo .

Siguiendo la línea de innovación, Pro&shy Colombia ocupó el primer lugar en la región como entidad de promoción de inversión extranjera.
Así lo estable&shy ció el ranking FDI Online Marketing IndeX (OMIX) 2014 América Latina, elaborado por la firma española Geo&shy vadis sobre las mejores herramientas virtuales para promover las oportuni&shy dades para potenciales inversionistas, entre las que destacó tanto la página web como el trabajo en redes sociales

La capacidad de adaptar las herra&shy mientas de promoción y el servicio a las coyunturas económicas naciona&shy les y del mundo, además del cúmulo de reconocimientos internacionales, le valió a la presidenta de ProColom&shy bia, María Claudia Lacouture, el título de la cuarta persona más creativa del mundo de los negocios.

Así lo decidió la revista Fast Company, una de las más importantes publica&shy ciones de tecnología en el mundo en su escalafón anual de 100 personas, entre ellas ejecutivos de empresas como Google, Nike, Pinterest y Gene&shy ral Electric.

" Bajo su liderazgo, Colombia se ha quitado la reputación de ser un sitio de violencia impulsado por el narco&shy tráfico para convertirse en un destino turístico seguro y popular&rdquo , argumen&shy tó la revista que circuló en junio de 2015. También resaltó el trabajo por posicionar al país como destino de inversión y como proveedor de tecno&shy logía.

El talento, que empieza con la cabeza de la organización, se repite en todos los escalafones, así como el compro&shy miso con el país. Por eso en 2015 ProColombia quedó por cuarto año con&shy secutivo en el listado de las mejores empresas para trabajar en Colombia, según la firma Great Place to Work, ubicándose en la posición 15.

Otros reconocimientos

  • Marca País fue tomada como caso de éxito del más reciente estudio del Instituto de Mercadeo Europeo Place Marketing and Branding, porque en menos de tres años transformó la percepción negativa y ayudó a construir un ambiente positivo en el imaginario interna&shy cional.
  • Premio Alimara 2014 por su cam&shy paña de promoción turística &lsquo Co&shy lombia es Realismo Mágico&rsquo en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR).
  • Primer lugar con el stand en la fe&shy ria turística KOFTA 2014 en Corea del Sur.
  • Tercer lugar con el stand en ITB de Alemania, una de las ferias del sec&shy tor urismo más importantes del mundo. 
  • Marca País tuvo en 2014 el ma&shy yor crecimiento en Latinoamérica en su valor en comparación con el año anterior, según la consultora Brand Finance.
  • ProColombia fue reconocida en los &lsquo fDi&rsquo s IPA Innovation Awards 2013&rsquo del Financial Times en la categoría " Policy Advocacy&rdquo , por su contribu&shy ción en el mejoramiento del clima de inversión en el país.
  • South American Hotel and Tourism Investment Conference (SAHIC) le otorgó en 2013 el reconocimiento &lsquo Contribución a la hospitalidad&rsquo por su la labor para la atracción de inversión hotelera.
  • La Unidad de Inteligencia del Fi&shy nancial Times reconoció en 2012 su estrategia digital como la más innovadora de América Latina.
Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i