
PROCOLOMBIA Colombia inició este martes un nuevo ciclo de encuentros empresariales con el fin de presentar el portafolio de servicios y un amplio abanico de oportunidades para los exportadores en Antioquia y Medellí n.
Ante má s de 85 empresarios de la regió n, los vicepresidentes de Exportaciones, Ricardo Vallejo de Inversió n Extranjera Directa, Juan Carlos Gonzá lez de Turismo, Zully Salazar y de Planeació n, Marí a Cecilia Obando, así como el director de la oficina regional en Medellí n, Jorge Sierra, participaron en un conversatorio para identificar oportunidades con miras a la diversificació n de mercados.
" Estos encuentros son muy positivos. Esta es una de las mejores herramientas que el Gobierno nos ha facilitado para acceder a nuevos mercados a nivel internacional. Estos espacios son muy importantes porque nos escuchan y nos ofrecen soluciones&rdquo , destacó David Jimé nez, empresario antioqueñ o.
Segú n un estudio adelantado por PROCOLOMBIA, se han identificado oportunidades para las exportaciones de servicios en BPO, software, outsourcing, industrias creativas basadas en tecnologí a y animació n digital en paí ses como Perú , Chile, Mé xico, Panamá , Españ a, Estados Unidos. Reino Unido y Canadá .
Por su parte, se presentaron oportunidades para el sector de prendas, especí ficamente para ropa interior femenina, de control, vestidos de bañ o, ropa deportiva, uniformes, insumos textiles, &lsquo jeanswear&rsquo , marroquinerí a y cueros semi-procesados en paí ses como Mé xico, Brasil, Chile, Perú , China, Rusia, Estados Unidos, Alemania y Españ a.
A su vez, durante el encuentro se expusieron las posibilidades que ofrecen los materiales de construcció n, estructuras metá licas, artí culos de ferreterí a y sistemas constructivos y autopartes en Estados Unidos, Canadá , Centroamé rica, Chile y Brasil.
" Estos encuentros son muy interesantes. Nosotros como exportadores necesitamos el apoyo porque por muchos añ os nos concentramos en un solo mercado, y PROCOLOMBIA en este nuevo aire nos ha ayudado a buscar oportunidades en otros paí ses&rdquo , concluyó Claudia Zea, empresaria de Medellí n.
El encuentro empresarial fue moderado por Juan Camilo Nariñ o, vicepresidente de la Asociació n Nacional de Industriales, Andi.