Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Prebuild de Portugal anuncia inversión de USD 250 millones y mil nuevos empleos en Colombia

La compañía construirá, a partir de septiembre de 2012, un parque industrial en inmediaciones de Bogotá. Ministro Sergio Díaz-Granados destaca el ingreso de nueva inversión foránea al país, en este caso a los sectores que generan más puestos de trabajo.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo anunci&oacute hoy el inicio de operaciones en Colombia de la multinacional portuguesa Prebuild, l&iacute der en el sector de la construcci&oacute n, con un parque industrial aleda&ntilde o a Bogot&aacute donde invertir&aacute USD 250 millones y generar&aacute alrededor de mil empleos directos.

" Es satisfactorio confirmar, una vez m&aacute s, que Colombia constituye un destino atractivo para las grandes empresas del mundo&rdquo , manifest&oacute el Ministro Sergio D&iacute az-Granados, quien recalc&oacute que ello demuestra la din&aacute mica que est&aacute mostrando la inversi&oacute n extranjera directa en los sectores que m&aacute s aportan a la creaci&oacute n de puestos de trabajo.

La compa&ntilde &iacute a, que lleg&oacute con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y PROCOLOMBIA, comenzar&aacute la construcci&oacute n del proyecto en septiembre de 2012, y desde all&iacute no solo manejar&aacute sus operaciones en Latinoam&eacute rica, sino que exportar&aacute a terceros mercados con los cuales el pa&iacute s tiene suscritos tratados de libre comercio.

" Colombia tiene diferentes atractivos para la inversi&oacute n extranjera, y los TLC son uno de ellos. Nosotros exportamos mucho a Estados Unidos y Canad&aacute , y queremos trasladar una parte de esa producci&oacute n de Portugal hacia el mercado americano a trav&eacute s de Colombia&rdquo , manifest&oacute Pedro Vargas, CEO de Prebuild en el pa&iacute s.

El directivo a&ntilde adi&oacute que los acuerdos que ha logrado el pa&iacute s con Per&uacute , Chile, M&eacute xico y la Uni&oacute n Europea, " son muy importantes dentro de nuestra estrategia de negocios&rdquo , y resalt&oacute la ubicaci&oacute n estrat&eacute gica, la seguridad jur&iacute dica, el buen ambiente de negocios, la competitividad de la mano de obra, el potencial de desarrollo del negocio de la construcci&oacute n, y las ventajas tributarias para la inversi&oacute n en zonas francas, como factores determinantes para su decisi&oacute n de instalarse en Colombia.

En el parque industrial, Prebuild tendr&aacute 11 plantas de diferentes materiales de construcci&oacute n como ventanas, puertas, pisos,  drywall, morteros, cocinas y muebles de oficina, entre otros, las cuales, se espera que entren en operaci&oacute n hacia el primer trimestre de 2014.

Por su parte, la presidenta de PROCOLOMBIA, Mar&iacute a Claudia Lacouture, afirm&oacute que " el sector de materiales de construcci&oacute n es uno de los que hemos identificado como potenciales para la inversi&oacute n de Portugal hacia Colombia&rdquo , aunque aclar&oacute que tambi&eacute n hay posibilidades en industrias como autopartes, farmac&eacute utico, agroindustria e infraestructura hotelera, software y servicios TI,  retail  y energ&iacute a.

Vale se&ntilde alar que Prebuild es un grupo de 34 compa&ntilde &iacute as que operan en los sectores de construcci&oacute n, industria y servicios de todo el ciclo constructivo. Cuenta con f&aacute bricas en Espa&ntilde a, Portugal, Francia y Angola - desde las cuales exporta a m&aacute s de 50 pa&iacute ses -, mientras que su planta de personal supera los 4.800 empleados alrededor del mundo.

" Este anuncio de Prebuild nos impulsa a seguir promocionando a Colombia como destino atractivo para la inversi&oacute n extranjera directa&rdquo , subray&oacute el Ministro D&iacute az-Granados, al recordar que hasta junio pasado hab&iacute an ingresado USD 9.329 millones por este concepto, y que la meta para el presente a&ntilde o apunta a los USD 15.000 millones.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i