Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Periodistas internacionales verán nacer Seywiuku, en la Sierra Nevada

En la ceremonia de inauguración de Seywiuku acompañarán al Jefe de Estado trece periodistas internacionales invitados por Proexport.

Un grupo de periodistas extranjeros acompa&ntilde ar&aacute al presidente &Aacute lvaro Uribe a inaugurar este viernes el pueblo Seywiuku, el octavo punto ind&iacute gena del cord&oacute n ambiental y tradicional de la Sierra Nevada de Santa Marta que el Gobierno se propuso crear para mejorar la vida de los ind&iacute genas de la regi&oacute n y salvaguardar sus recursos h&iacute dricos.

Seywiuku tuvo una inversi&oacute n superior a los 2.436 millones de pesos para la compra de los terrenos, la construcci&oacute n de 50 viviendas tradicionales y de un espacio comunal para este grupo de la comunidad ind&iacute gena kogui.

Igualmente, cuenta con un colegio mixto de educaci&oacute n b&aacute sica con cinco aulas para 26 estudiantes cada una un internado para ni&ntilde os una casa de salud, un sal&oacute n de c&oacute mputo y biblioteca. Tambi&eacute n tendr&aacute acueducto, caminos empedrados, cerramiento en piedra y arborizaci&oacute n.

En el evento se firmar&aacute n cuatro convenios por un valor de 7.300 millones de pesos para la compra de m&aacute s de 7.500 hect&aacute reas de tierra en zonas cercanas a los pueblos ind&iacute genas construidos. El 30 por ciento de estos predios se utilizara para programas de autonom&iacute a alimentaria y el restante 70 por ciento para regeneraci&oacute n natural del bosque.

En la ceremonia de inauguraci&oacute n de Seywiuku acompa&ntilde ar&aacute n al Jefe de Estado 13 periodistas internacionales invitados por PROCOLOMBIA, autoridades de Gobierno y el comandante de las Fuerzas Militares, general Fredy Padilla de Le&oacute n.

Los otros siete pueblos ind&iacute genas de la Sierra Nevada son Gumaku, Dumingueka, Umuriwa, Seykun, Kankawarwa, Kantinurwa y Makugueka.

La Sierra Nevada de Santa Marta, ubicada en la costa Caribe, es el macizo m&aacute s alto de Colombia, con 5.775 metros sobre el nivel del mar, con picos coronados de nieve perpetuas a muy corta distancia del mar tropical m&aacute s tibio del mundo. Es refugio de una gran biodiversidad, presenta 19 mil kil&oacute metros cuadrados de naturaleza y en ella conviven 200 mil colonos y 54 mil ind&iacute genas.

Este sistema monta&ntilde oso genera 10 mil millones de metros c&uacute bicos de agua, para abastecer a dos millones de personas, quienes habitan 16 municipios de tres departamentos regar mil 450 hect&aacute reas de banano y 74 mil hect&aacute reas de palma.

&Uacute ltima Revisi&oacute n: 2010-7-23

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i