El Festival de Luz, que ya hace parte de la tradició n navideñ a en Medellí n, contó este añ o con la presencia de medios estadounidenses y canadienses quienes viajaron exclusivamente a conocer uno de los eventos má s representativos en Colombia durante esta é poca del añ o.
" Jamá s habí a presenciado un espectá culo de tal magnitud y colorido, me llamó la atenció n la labor social que hay detrá s de este evento, cientos de personas trabajan durante todo el añ o para la realizació n de esta activiodad en la que la mayorí a son madres solteras&rdquo , aseguró Tatiana Ló pez, del Daily Herald.
Hoy en dí a el alumbrado es toda una institució n para Medellí n y el paí s. Cientos de personas trabajan durante todo el añ o para que miles de visitantes entre extranjeros y nacionales puedan disfrutar de este espectá culo que se puede disfrutar en diferentes puntos de la ciudad.
" Jamá s habí a presenciado un espectá culo de tal magnitud y colorido, me llamó la atenció n la labor social que hay detrá s de este evento, cientos de personas trabajan durante todo el añ o para la realizació n de esta activiodad en la que la mayorí a son madres solteras&rdquo , aseguró Tatiana Ló pez, del Daily Herald. |
Para la inauguració n del evento, PROCOLOMBIA apoyó el viaje de cinco periodistas norteamericanos quienes vinieron a Colombia exclusivamente a cubrir el espectá culo de luces que se extenderá hasta el 9 de enero de 2012.
" Cuando recibí la invitació n acepté porque me llamaba la atenció n conocer un paí s como Colombia, para ser honesta nunca me imaginé que una ciudad como esta pudiera tener una transformació n arquitectó nica y social como la que ha vivido en los ú ltimos añ os, y el festival de luz es una de las mejores pruebas&rdquo , afirmó Joel Connable, del Travel Television News de Florida en Estados Unidos.
Ademá s de recorrer los alumbrados, los periodistas visitaron los principales centros turí sticos en Medellí n, como el Parque Explora, la Biblioteca Españ a, el Jardí n Botá nico, la Plaza Botero y el Museo de Antioquia. De igual forma tuvieron la oportunidad de conocer a Santa Fe de Antioquia y el puente de Occidente.
Estados Unidos es el paí s que má s emite turistas hacia Colombia con 345.536 viajeros en 2010, lo que representó un incremento del 10,8% respecto al añ o anterior cuando arribaron 311.931 segú n informació n del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo basado en cifras del DAS.
Medellí n es la tercera ciudad que má s recibe pasajeros internacionales con una participació n en el 2010 del 11,1% al registrar 163.120 viajeros, segú n el mismo informe.