
Hasta el momento hay confirmadas 1079 citas de negocios con 165 compradores del vecino paí s en los sectores de manufacturas, servicios, prendas de vestir y agroindustria.
La Macrorrueda forma parte del Plan de Apoyo para los exportadores afectados por la suspensió n del Atpdea, la revaluació n y las lluvias.
El encuentro se concentrará en subsectores especí ficos. En manufacturas, por ejemplo, participará n exportadores de porcelana sanitaria, rejillas, productos de acero para la construcció n, acabados high end, sistemas constructivos. Tambié n de cosmé ticos, maquinarí a agrí cola, muebles de oficina y plá sticos.
De servicios entrará n empresarios de contenidos digitales, software y del sector editorial, concretamente de libros para enseñ ar españ ol debido a la demanda de aprendizaje del idioma que hay entre la població n brasilera.
En el sector textil y de prendas participará n exportadores de insumos para la confecció n, cuero y sus manufacturas, ropa interior y vestidos de bañ o de alto valor agregado.
Y en agroindustria estará n empresarios del sector acuí cola, pesquero y pecuario, así como exportadores de aceites y grasas de palma, bebidas alcohó licas, productos de confiterí a, panaderí a, productos insuflados, snacks, hortalizas procesadas y preparaciones alimenticias diversas.
El mercado en cifras
Brasil, la principal economí a de Amé rica Latina y el mercado má s grande de la regió n con cerca de 193 millones de personas, se ha convertido en un importante destino de las exportaciones no tradicionales de Colombia.
Segú n informació n publicada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con cifras del Dane, las exportaciones a Brasil en 2010 alcanzaron los US$1.040 millones, de los cuales el 62,8 por ciento fueron de productos no tradicionales con ventas por US$653,4 millones.
PROCOLOMBIA ha detectado oportunidades en Brasil para la venta de materiales de construcció n, accesorios femeninos y masculinos de cuero, en donde se puede marcar la diferencia en cinturones, sandalias, billeteras y carteras de calidad.
Tambié n hay diversas posibilidades de negocios en Brasil para flores tradicionales, aceites y gases, lá cteos, cosmé ticos naturales, autopartes, cinturones, carteras y bolsos, insumos para confecció n, ingenierí a y construcció n y para la industria editorial y de las artes grá ficas.