Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Negocios por 6 millones de dólares en Feria de Belleza y Salud

Con éxito concluyó la primera rueda de negocios, organizada por Proexport y la Cámara de Comercio de Bogotá, en el marco de la novena edición de la Feria de la Belleza y Salud de la capital colombiana. Se produjeron 465 citas comerciales.

Compradores de Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, M&eacute xico, Per&uacute , Panam&aacute , Puerto Rico y Rep&uacute blica Dominicana reportaron expectativas de negocios por 6,4 millones de d&oacute lares tras la rueda de negocios que tuvo lugar en Corferias durante la Feria de la Belleza y la Salud.

Entre los productos m&aacute s demandados por los empresarios extranjeros estuvieron los de aseo personal, cuidado de la piel y cosm&eacute ticos y nutrici&oacute n y diet&eacute tica.

En el encuentro comercial participaron 39 compradores internacionales y 162 expositores.

La presidenta de PROCOLOMBIA, Mar&iacute a Claudia Lacouture, destac&oacute que el sector cosm&eacute tico ha triplicado sus exportaciones en los &uacute ltimos cuatro a&ntilde os, mientras que la producci&oacute n de cosm&eacute ticos se ha duplicado en 6 a&ntilde os.

Tambi&eacute n record&oacute que entre 2007 y 2009 han ingresado al pa&iacute s alrededor de 1.2 millones de d&oacute lares en inversi&oacute n extranjera para el sector, " lo que sin duda muestra la competitividad a nivel internacional y las proyecciones del mismo en el programa de sectores de talla mundial&rdquo .

Los compradores internacionales

" Vengo buscando dos cosas, productos que se complementen a los de mi empresa y envases. Llevo ya dos a&ntilde os trabajando con un proveedor colombiano y la verdad es que la flexibilidad de los empresarios colombianos es un plus a la hora de hacer negocios, te consiguen lo que necesitas y se adaptan a tus condiciones&rdquo , afirm&oacute Isabel Esteban, vicepresidente de Halka, una empresa dominicana que distribuye una l&iacute nea de m&aacute s de 200 productos en Estados Unidos y el Caribe.

Por su parte, Federico Escalante, gerente comercial de Avon Costa Rica, lleg&oacute a Colombia interesado en tendencias, innovaci&oacute n y nuevos productos en l&iacute neas de bienestar y nutrici&oacute n. " El mercado colombiano es muy parecido al costarricense, y esto unido a la cercan&iacute a geogr&aacute fica y facilidades log&iacute sticas representa una ventaja competitiva para nosotros&rdquo , mencion&oacute .

Los expositores

Jos&eacute Andr&eacute s Garc&iacute a, jefe de exportaciones de Masglow, una empresa de esmaltes y productos para el cuidado de las manos que exporta a pa&iacute ses como Costa Rica, Ecuador, Chile, Per&uacute , Panam&aacute , Aruba, Guatemala y Estados Unidos, entre otros, tuvo alrededor de 10 citas que le permitieron " ampliar sus contactos y concretar negocios con empresarios de nuevos mercados de Bolivia y M&eacute xico&rdquo .

Por su parte, Helena Quintano, subgerente de Jean Pascal, manifest&oacute que Colombia tiene un producto muy competitivo a nivel internacional, especialmente en cosm&eacute tica natural. " Nosotros producimos productos de la mano de comunidades ind&iacute genas y con envases reciclables. Todo lo relacionado con el comercio &eacute tico y adem&aacute s con valor agregado es lo que est&aacute n buscando en el mundo entero y Colombia lo tiene&rdquo ,asegur&oacute Quintano.

&Uacute ltima Revisi&oacute n: 2010-8-31

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i