Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Ministro Plata renueva su llamado a los gremios

Se esperan alrededor de 400 empresarios en la Macrorrueda Nacional de Negocios y también habrá otra internacional de turismo y financiera.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, hizo un llamado ante los gremios de la producci&oacute n del Departamento de Norte de Santander, y ante m&aacute s de un centenar de empresarios reunidos en la Gobernaci&oacute n, a participar activamente en la Macrorrueda Nacional de Negocios, que organiza su despacho con apoyo de Proexport.

El titular de la cartera de Comercio dijo que con la Macrorrueda se busca que al menos 200 compradores provenientes de las grandes y medianas cadenas de Colombia, as&iacute como distribuidores nacionales y contratistas de obras p&uacute blicas, se desplacen a C&uacute cuta para comprar los productos de la parte de la frontera compuesta por los departamentos de Guajira, Norte de Santander, Bol&iacute var, y Arauca.

Por su parte, seg&uacute n el Ministro, los vendedores ser&aacute n alrededor de 200 empresarios de los mencionados departamentos. Entre los sectores participantes est&aacute n, materiales de construcci&oacute n, maderas, envases y empaques, art&iacute culos para el hogar, dotaci&oacute n hotelera, confecciones, bisuter&iacute a y agroindustria.
 
Durante sus reuniones con las autoridades locales, entre las que se destacaron el Gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, y la Alcaldesa de C&uacute cuta, Mar&iacute a Eugenia Riascos, el Ministro Plata hizo &eacute nfasis de que este plan de choque para la zona, el cual denomin&oacute " Frontera Productiva&rdquo . La cual, contiene los elementos b&aacute sicos de cara a la reactivaci&oacute n de las econom&iacute as locales.

El Ministro explic&oacute que por ejemplo, la flexibilizaci&oacute n del r&eacute gimen franco hasta el 31 de diciembre de 2010, la cual fija como monto de inversi&oacute n m&iacute nimo 1.4 millones de d&oacute lares para la constituci&oacute n de zonas francas uniempresariales, con beneficios tributarios,  promover&aacute   la llegada  a estos departamentos de nuevas empresas.

Como se recuerda, un beneficio similar fue aprobado por el Gobierno para los departamentos de Cauca, Nari&ntilde o Huila y Caquet&aacute ,  lo que permiti&oacute que a la fecha haya cinco nuevas zonas francas, las cuales prev&eacute n una inversi&oacute n superior a los 20 millones de d&oacute lares y la generaci&oacute n de al menos 432 empleos directos.

Las siete medidas tomadas por el Gobierno Nacional, para contribuir a la reactivaci&oacute n de la zona de frontera con Venezuela, son contundentes y tendr&aacute n resultados inmediatos sobre la regi&oacute n asegur&oacute el Ministro de Comercio.

Las siete medidas que el ministerio puso en marcha para afrontar la crisis se encuentra    La Macrorrueda Nacional de Negocios, La Rueda de Negocios de Turismo, La Rueda de servicios financieros,        Apoyo a las Pymes de la zona fronteriza para su participaci&oacute n en la Feria Internacional del Cuero en Bogot&aacute , La Macrorrueda Internacional de Negocios, La Flexibilizaci&oacute n al r&eacute gimen franco, La Rebaja del IVA a algunos productos de la regi&oacute n. (Con informaci&oacute n del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo)

&Uacute ltima Revisi&oacute n: 2010-7-27

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i