Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Medellín, lista para recibir a la selección mexicana de fútbol

Medellín, la segunda ciudad más grande de Colombia y conocida como la “capital de la montaña” será la encargada de albergar a la selección mexicana para su participación en la Copa Mundial de Fútbol Sub- 20, que se jugará a partir del 29 de julio y hasta el 20 de agosto próximo.

Una vez ruede el bal&oacute n, en el segundo partido del grupo F contra la selecci&oacute n de Argentina, la hinchada mexicana podr&aacute disfrutar de toda la oferta tur&iacute stica que ofrece el departamento de Antioquia, la cual fue presentada por una misi&oacute n de operadores colombianos de turismo y entidades de promoci&oacute n en Ciudad de M&eacute xico ante mayoristas y periodistas locales, durante un encuentro en el Hotel ST Regis, organizado por PROCOLOMBIA Colombia.

El antioque&ntilde o, o &lsquo paisa&rsquo en el argot colombiano, es trabajador, siempre optimista y persistente, pero sobre todo amable con el visitante y con una gran tradici&oacute n futbol&iacute stica ya que algunos de los jugadores m&aacute s exitosos del pa&iacute s como Ren&eacute Higuita, Faustino Asprilla e Iv&aacute n Ramiro C&oacute rdoba, entre otros, han salido de los equipos locales. Medell&iacute n se hizo famosa en el mundo deportivo cuando uno de sus equipos locales, el Atl&eacute tico Nacional, se coron&oacute campe&oacute n de la Copa Libertadores de Am&eacute rica en 1989.

Conocida por su colorida Feria de Flores, en la que se exhiben una extensa variedad y estilos de silletas &uacute nicas en el mundo, Medell&iacute n es tambi&eacute n la ciudad de la moda colombiana por sus numerosos centros y &aacute reas comerciales, as&iacute como por la excelencia de sus tejidos y el ingenio de las prendas de los dise&ntilde adores colombianos.

Llamada por algunos la &lsquo ciudad de la eterna primavera&rsquo por su clima agradable todo el a&ntilde o, el visitante podr&aacute encontrar artesan&iacute as de todo el pa&iacute s, un sistema de transporte ordenado con servicio de metro, dos aeropuertos, una gran actividad nocturna y oferta cultural con teatros, parques tem&aacute ticos, jard&iacute n bot&aacute nico y una amplia red de bibliotecas y parques biblioteca. 

Adem&aacute s, se encuentra el Museo de Antioquia con una importante colecci&oacute n del maestro colombiano Fernando Botero, conocido a nivel mundial por sus pinturas y esculturas con personajes de generosas proporciones.

En cuanto a la gastronom&iacute a se destaca la llamada &lsquo bandeja paisa&rsquo , el plato t&iacute pico de la regi&oacute n, a base de fr&iacute jol, arroz, huevo y la tradicional arepa antioque&ntilde a.

A las afueras de Medell&iacute n, los mexicanos podr&aacute n visitar Santa Fe de Antioquia y Guatap&eacute , dos poblaciones &uacute nicas en el pa&iacute s. La primera, seg&uacute n los mismos antioque&ntilde os, es la madre de la cultura paisa. Santa Fe fue declarado Patrimonio Nacional por su arquitectura colonial y por tener varias de las iglesias m&aacute s bonitas del pa&iacute s. 

El municipio de Guatap&eacute , por su parte, es reconocido por los z&oacute calos de las casas, todos decorados con figuras de arrieros, silleteros, flores y animales o simples figuras geom&eacute tricas de inspiraci&oacute n espa&ntilde ola. 

Conozca m&aacute s sobre Medell&iacute n en  www.colombia.travel 

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i