Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Más de mil citas de negocios tuvieron colombianos en Intermoda 2012

La participación de 43 empresas nacionales dejó US$1,7 millones en expectativas de negocios y ventas cerradas por US$1,3 millones.

Las 43 empresas colombianas que participaron en Intermoda 2012, en su versi&oacute n Primavera &ndash Verano, lograron expectativas de negocios por US$1,7 millones y ventas cerradas por US$1,3 millones, cumpliendo m&aacute s de mil citas con los compradores internacionales interesados en la oferta nacional. 

Con el apoyo y acompa&ntilde amiento de PROCOLOMBIA, los exportadores tambi&eacute n consolidaron su oferta y consiguieron nuevos contactos. Adem&aacute s, la delegaci&oacute n colombiana fue entre los participantes internacionales una de las que gener&oacute mayores expectativas entre los visitantes y actores del sector textil/confecci&oacute n de M&eacute xico  por la moda presentada, tendencias y dise&ntilde os diferenciados.  

" Mi producto tuvo muy buena aceptaci&oacute n. Ahora que tenemos las puertas abiertas hay mucho por hacer, sobre todo varias visitas a los clientes para concretarlos&rdquo , se&ntilde al&oacute &Aacute ngela Espa&ntilde a, dise&ntilde adora de trajes de ba&ntilde o de la marca &Aacute ngel Azul.

Para otras, como Anaw&aacute de C&uacute cuta, esta fue su primera participaci&oacute n en una feria internacional. " Fue una buena experiencia, sobre todo porque me di cuenta que mi producto es apetecido en M&eacute xico. Aprend&iacute que hay visitar el mercado para conocerlo&rdquo , dijo Martha Ortiz, representante de la empresa en la feria y que cuenta con una oferta de chaquetas y faldas para mujeres de tallas grandes en materiales como lino y algod&oacute n.

Otro de los casos de &eacute xito fue el de Extrene con su marca Sand Limited, empresa de Pereira. No solo lograron programar dos visitas de clientes mexicanos a sus instalaciones en Colombia, que quieren conocer en detalle su producci&oacute n de jeans, sino que dejaron " montada toda la estructura para atender clientes desde el D.F., Guadalajara y Monterrey&rdquo , explic&oacute su gerente Leonor Ocampo.

Por regiones, el departamento de Antioquia lider&oacute la participaci&oacute n con 16 empresas. Luego Norte de Santander y Risaralda (6) Bogot&aacute   (5) Valle del Cauca (3) Santander, Atl&aacute ntico y Tolima (2) y Cartagena con una empresa.

La oferta colombiana se bas&oacute en su orden: ropa interior, ropa de control y beachwear,  dise&ntilde adoras, jeanswear, deportiva e infantil y marroquiner&iacute a.

Una de las empresas que llev&oacute ropa deportiva fue Industrias NKI, de Cali. Fernando Palechor manifest&oacute que " con cada participaci&oacute n en ferias internacionales se abren nuevas oportunidades de negocios. En nuestro caso, ya estamos buscando un distribuidor para comercializar la marca en M&eacute xico&rdquo .

Lo mismo dijo  Iv&aacute n Ocampo, vicepresidente comercial de la Hilander&iacute a Fontib&oacute n.  " El contacto directo con los clientes fue clave. Logramos abrir nuevos canales de distribuci&oacute n, especialmente con clientes peque&ntilde os de  boutiques  y otros de grandes superficies. Fue interesante porque la idea es llegarle a todo el mundo&rdquo . 

A Intermoda, una de las ferias m&aacute s importantes de Latinoam&eacute rica, asistieron cerca  de 21 mil compradores internacionales, entre propietarios de boutiques especializadas, distribuidores mayoristas regionales, tiendas por departamento y ventas por cat&aacute logo.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i