Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

A Magic Show 2012 irán 17 empresas colombianas de confecciones y textiles

Es considerada una de las ferias más importantes de Estados Unidos a la que asisten cerca de 60 mil compradores de 80 países.

Con el objetivo de mostrar que Colombia es un pa&iacute s proveedor integrado en toda la cadena de textiles y confecciones, 17 empresas del sector participar&aacute n en Magic Show.

Del 12 al 15 de febrero en Las Vegas, Estados Unidos, y con el apoyo y acompa&ntilde amiento de PROCOLOMBIA, los colombianos podr&aacute n mostrarles su oferta a los cerca 60 mil compradores 80 pa&iacute ses que asisten a la feria.

Durante la exhibici&oacute n ocho de ellas estar&aacute n ubicadas en el primer  stand  exclusivo de Colombia en el pabell&oacute n de Sourcing, dedicado a las empresas que pueden ofrecer servicios de paquete completo.

Estas estar&aacute n ofreciendo  jeans, camisetas estampadas, tejido plano y de punto y ropa deportiva.

Las otras nueve empresas colombianas participantes, son marcas que estar&aacute n ubicadas en diferentes pabellones con ropa casual, interior masculina y de control.

Por procedencia, la delegaci&oacute n m&aacute s numerosa es la de Medell&iacute n con 11 empresas, seguida por Bogot&aacute (3), Cali (2) y Manizales (1).

Las empresas que participan con marca son Varbo, Manufacturas ALFA, Color Siete, Clever, &Uacute nico Interior, Gigo Underwear, Sesamotex, Grupo Espiral, Trayecto &Iacute ntimo, CI Jeans.

En cuanto a las que llevan insumos y oferta de paquete completo est&aacute n Techniprint, Texcauca, Expofaro, Lafayette, Fabricato, Textilia y Supertex.

Magic Show es considerado uno de los eventos de la industria textil y de confecci&oacute n m&aacute s importantes Estados unidos. Se realiza dos veces al a&ntilde o en los meses de febrero y agosto.

Oportunidades con el TLC

El sector textil y de las confecciones ser&aacute uno de los grandes beneficiados con el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre Colombia y Estados Unidos. 

Los empresarios tendr&aacute n la oportunidad de explorar nuevos nichos de mercado en uno de los grandes importadores de confecci&oacute n en el mundo, sobre todo en estados donde los productos colombianos no han tenido una presencia fuerte en el pasado como Washington, Colorado, Alabama, Utah, Arizona, Nevada, Virginia, Ohio, Tennessee y Carolina del Norte y del Sur.

PROCOLOMBIA ha identificado posibilidades para la venta de ropa deportiva en nylon, poli&eacute ster, algod&oacute n y textiles inteligentes y de desempe&ntilde o.

Tambi&eacute n hay oportunidades de negocios en ropa interior masculina en mezclas de materiales como elastano, algod&oacute n, nylon, ray&oacute n y seda.

Otros sectores con potenciales son los de ropa casual, de playa, de control, uniformes, accesorios en cuero y  jeanswear.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i