Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Macrorrueda del Gran Caribe en San Pedro Alejandrino

Hasta el 26 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para los exportadores de los sectores de agroindustria, prendas de vestir y manufacturas interesados en participar del encuentro comercial que tendrá lugar en Santa Marta.

El pr&oacute ximo 10 de diciembre, PROCOLOMBIA realizar&aacute la macrorrueda de negocios del Gran Caribe con la participaci&oacute n de cerca de 250 empresarios entre colombianos y compradores internacionales de 29 mercados.

El encuentro comercial se desarrollar&aacute en el marco del XI Foro Empresarial del Gran Caribe organizado por PROCOLOMBIA, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la Asociaci&oacute n de Estados del Caribe, AEC en Santa Marta (Magdalena).

La presidenta de PROCOLOMBIA Mar&iacute a Claudia Lacouture invit&oacute a los empresarios a inscribirse y participar de este gran encuentro de negocios al manifestar que   " necesitamos incrementar el flujo comercial entre Colombia y los pa&iacute ses de la regi&oacute n e identificar oportunidades comerciales a trav&eacute s de encadenamientos productivos con los pa&iacute ses miembros de AEC&rdquo .

" La apuesta de PROCOLOMBIA con los exportadores est&aacute centrada en la ampliaci&oacute n de mercados a trav&eacute s de la diversificaci&oacute n, as&iacute como el incremento de las exportaciones no tradicionales con una oferta de productos de valor agregado&rdquo , dijo Lacouture.

En la macrorrueda de negocios se esperan 100 compradores de los pa&iacute ses miembros de la Asociaci&oacute n de Estados del Caribe integrada por Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, B&eacute lice, Costa Rica, Cuba, Dominica, Rep&uacute blica Dominicana, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haiti, Honduras, Jamaica, Mexico, Nicaragua, Panam&aacute , San Kitts y Nevis, Santa Luc&iacute a, San Vicente y las Granadinas, Suriname, Trinidad y Tobago, Venezuela, Aruba, Francia, Las Antillas Neerlandesas y Turk y Caicos

El cupo para los exportadores colombianos es de 150 participantes. Los empresarios interesados podr&aacute n inscribirse hasta el 26 de noviembre diligenciando el formulario que encuentran en la p&aacute gina web   www.bizmatchproexport2010.com. Posteriormente recibir&aacute n mediante correo electr&oacute nico la aceptaci&oacute n de su inscripci&oacute n y las indicaciones para la participaci&oacute n en el encuentro comercial y la elaboraci&oacute n de agendas de negocios.

Los productos con potencial en la macrorrueda del Gran Caribe son en agroindustria: aceites y grasas, frutas frescas, alimentos procesados, confiter&iacute a y galleter&iacute a, snacks, vegetales y l&aacute cteos. Para manufacturas, art&iacute culos de dotaci&oacute n para el hogar, materiales de construcci&oacute n, dotaci&oacute n hotelera, envases y empaques, instrumentos y aparatos, cosm&eacute ticos, farmac&eacute utico, autopartes y material POP y en prendas de vestir: dotaci&oacute n hotelera, uniformes, calzado, cuero y manufacturas de cuero, confecciones (ropa control, interior, vestidos de ba&ntilde o, ropa deportiva, jeans wear), joyer&iacute a y bisuter&iacute a, insumos para cuero.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i