Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Inversionistas españoles pueden tener a Colombia como plataforma exportadora

Exportar a Estados Unidos desde Colombia, tiene más facilidades para los empresarios ibéricos dada la reducción de aranceles y menores costos logísticos.

Los inversionistas espa&ntilde oles tambi&eacute n se podr&aacute n beneficiar de los aranceles reducidos que brindan los tratados de libre comercio suscritos por Colombia y que les permitir&aacute n acceder a mercados con menores costos.

" Colombia como plataforma exportadora ofrece a los empresarios espa&ntilde oles un n&uacute mero grande de productos y sectores en los que pueden invertir.  Por ejemplo, el 28% de la inversi&oacute n espa&ntilde ola hacia el mundo se dirige al sector textil  el cual est&aacute respaldado en nuestro pa&iacute s por una tradici&oacute n de m&aacute s de 100 a&ntilde os. Mientras que los aranceles para exportar desde Espa&ntilde a hacia Estados Unidos pueden llegar a ser del 34%, desde Colombia y con la entrada en vigencia del TLC, entrar&iacute an con un cero por ciento&rdquo explic&oacute Mar&iacute a Claudia Lacouture, presidenta de PROCOLOMBIA Colombia.

As&iacute lo manifest&oacute durante su participaci&oacute n en el foro Invertir en Colombia, organizado por el diario El Pa&iacute s, de Espa&ntilde a, con el apoyo de PROCOLOMBIA y en el que participaron 200 personas. Otros de los sectores que se pueden ver beneficiados con esta din&aacute mica son el de metales, caucho, automotriz, pl&aacute sticos, maquinaria y equipos industriales, construcci&oacute n, qu&iacute micos, componentes electr&oacute nicos y semiconductores, adem&aacute s de carb&oacute n, petr&oacute leo y gas.

PROCOLOMBIA ha detectado estas oportunidades de inversi&oacute n, teniendo en cuenta que el TLC eliminar&aacute el arancel para los mencionados productos que, si son exportados desde Espa&ntilde a a Estados Unidos, tambi&eacute n tendr&aacute n que pagar aranceles que en el caso de los metales tienen una tarifa del 9%, del 6,20% para pl&aacute sticos y  del 4,40% para maquinaria y equipos industriales.

Adicionalmente, los costos log&iacute sticos desde Colombia hacia Estados Unidos son mucho menores que desde Espa&ntilde a.  " Llevar un contenedor desde el puerto de Barcelona a Los Angeles tarda 33 d&iacute as, mientras que hacerlo desde la Costa Atl&aacute ntica o la Pac&iacute fica en el pa&iacute s representa 17 d&iacute as&rdquo , a&ntilde adi&oacute Lacouture.    

IED de Espa&ntilde a en Colombia

Seg&uacute n el Banco de la Rep&uacute blica, la inversi&oacute n de Espa&ntilde a en Colombia en 2011 ascendi&oacute a US$732 millones.   En el per&iacute odo 2003-2011, se registraron 89 nuevos proyectos de inversi&oacute n espa&ntilde ola, de los cuales el 20,22% fue dirigido al sector de BPO, el 15,73% a comunicaciones, el 14,61% a textiles el 11,2% a software y servicios TI, entre otros.

PROCOLOMBIA ha identificado, adem&aacute s oportunidades de inversi&oacute n en Infraestructura tur&iacute stica y hotelera, servicios BPO y TI, textiles y confecciones, telecomunicaciones y servicios financieros.

En Colombia est&aacute n presentes reconocidas marcas espa&ntilde olas de diferentes sectores como Movistar, BBVA, Mapfre, Prisa,  Cepsa, Indra, Atento, Un&iacute sono, Onagrup, Hotusa, entre otras.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i