
Los inversionistas españ oles tambié n se podrá n beneficiar de los aranceles reducidos que brindan los tratados de libre comercio suscritos por Colombia y que les permitirá n acceder a mercados con menores costos.
" Colombia como plataforma exportadora ofrece a los empresarios españ oles un nú mero grande de productos y sectores en los que pueden invertir. Por ejemplo, el 28% de la inversió n españ ola hacia el mundo se dirige al sector textil el cual está respaldado en nuestro paí s por una tradició n de má s de 100 añ os. Mientras que los aranceles para exportar desde Españ a hacia Estados Unidos pueden llegar a ser del 34%, desde Colombia y con la entrada en vigencia del TLC, entrarí an con un cero por ciento&rdquo explicó Marí a Claudia Lacouture, presidenta de PROCOLOMBIA Colombia.
Así lo manifestó durante su participació n en el foro Invertir en Colombia, organizado por el diario El Paí s, de Españ a, con el apoyo de PROCOLOMBIA y en el que participaron 200 personas. Otros de los sectores que se pueden ver beneficiados con esta diná mica son el de metales, caucho, automotriz, plá sticos, maquinaria y equipos industriales, construcció n, quí micos, componentes electró nicos y semiconductores, ademá s de carbó n, petró leo y gas.
PROCOLOMBIA ha detectado estas oportunidades de inversió n, teniendo en cuenta que el TLC eliminará el arancel para los mencionados productos que, si son exportados desde Españ a a Estados Unidos, tambié n tendrá n que pagar aranceles que en el caso de los metales tienen una tarifa del 9%, del 6,20% para plá sticos y del 4,40% para maquinaria y equipos industriales.
Adicionalmente, los costos logí sticos desde Colombia hacia Estados Unidos son mucho menores que desde Españ a. " Llevar un contenedor desde el puerto de Barcelona a Los Angeles tarda 33 dí as, mientras que hacerlo desde la Costa Atlá ntica o la Pací fica en el paí s representa 17 dí as&rdquo , añ adió Lacouture.
IED de Españ a en Colombia
Segú n el Banco de la Repú blica, la inversió n de Españ a en Colombia en 2011 ascendió a US$732 millones. En el perí odo 2003-2011, se registraron 89 nuevos proyectos de inversió n españ ola, de los cuales el 20,22% fue dirigido al sector de BPO, el 15,73% a comunicaciones, el 14,61% a textiles el 11,2% a software y servicios TI, entre otros.
PROCOLOMBIA ha identificado, ademá s oportunidades de inversió n en Infraestructura turí stica y hotelera, servicios BPO y TI, textiles y confecciones, telecomunicaciones y servicios financieros.
En Colombia está n presentes reconocidas marcas españ olas de diferentes sectores como Movistar, BBVA, Mapfre, Prisa, Cepsa, Indra, Atento, Uní sono, Onagrup, Hotusa, entre otras.