
El informe oficial muestra que 68,8% del ingreso se dio en las zonas francas permanentes y el restante 31,2% en las permanentes especiales.
Los bienes que entran al país a través de las zonas francas no pagan tributos aduaneros, IVA, ni aranceles, pues la introducción de mercancías de otros países a estos puntos estratégicos no se considera un acto de importación.
La mayor parte de los productos, en los primeros meses del año, llegó de Estados Unidos (29,7%), China (23,0%), México (7,7%), Corea (3,8%), Alemania (3,3%), Brasil (3,3%) e India (2,8%).
http://www.portafolio.co/economia/ingreso-mercancias-zonas-francas-aumento-39