Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

IFLS espacio de negocios para los exportadores colombianos de cuero, calzado y marroquinería

Proexport Colombia invitó a 184 compradores internacionales con el objetivo de facilitarles y brindarles la oportunidad de abrir nuevos mercados a los 399 empresarios nacionales que participan en la feria que se lleva a cabo en Corferias.

Optimismo y posibilidades de negocios es lo que se ha visto en el International Footwear and Leather Show (IFLS) y la VI Exhibici&oacute n Internacional del Cuero e Insumos, Maquinaria y Tecnolog&iacute a (EICI), que se realiza en Corferias.

Al encuentro, organizado por la Asociaci&oacute n Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas (ACICAM), llegaron 184 compradores internacionales invitados por PROCOLOMBIA provenientes de Ecuador, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, el Caribe, M&eacute xico, Per&uacute , Canad&aacute y Uruguay.

" Vengo a llevarme zapatos, ese es mi objetivo. Pero tambi&eacute n estoy ac&aacute para ver la tendencia de moda y el alcance de la manufactura colombiana&rdquo , asegur&oacute Carlos O&ntilde ate del Ecuador, quien lleva visitando la feria desde hace 12 a&ntilde os.

Por su parte, Farid Buraye Colmenares, empresario colombiano de calzado afirm&oacute que " ya nos han hecho pedidos para Ecuador y Venezuela. Sirve estar ac&aacute , es la mejor forma de hacer contactos, conseguir clientes nuevos y mirar c&oacute mo est&aacute la competencia&rdquo .

El IFLS, que culminar&aacute este viernes, es una de las ferias del pa&iacute s con mayor trayectoria en donde los 399 expositores colombianos que participan tienen la oportunidad de mostrar sus productos.

" Hay muchas expectativas y la idea es que se mejore la situaci&oacute n con relaci&oacute n al semestre anterior porque las ventas han estado un poco suaves. Pero va a estar bueno porque la econom&iacute a ha mejorado bastante&rdquo , dijo Carlos Arturo Hern&aacute ndez.

Bucaramanga y Bogot&aacute son las ciudades con el mayor n&uacute mero de empresas participante, con 139 y 131 respectivamente Cali trae 48, C&uacute cuta, 33 y Medell&iacute n 31. De Pereira y Barranquilla ser&aacute n cinco cada una, de Pasto cuatro y Manizales, Ibagu&eacute y Santa Marta con una por ciudad.

Por otro lado, la Feria les permite a los compradores ampliar su red de negocios en la regi&oacute n. " Nuestro objetivo es abrir mercado para insumos porque sabemos que Colombia es un fuerte fabricante en Suram&eacute rica y est&aacute ubicado estrat&eacute gicamente, es un buen punto para tener presencia de mercado&rdquo , asegur&oacute el mexicano Obrige de Mora.

La misi&oacute n de compradores internacionales hace parte del Plan de Apoyo liderado por PROCOLOMBIA para los exportadores afectados por la revaluaci&oacute n, Atpdea y las lluvias de los &uacute ltimos meses. Este contempla alrededor de 50 actividades como misiones comerciales y de compradores, ruedas de negocios, informaci&oacute n de mercados y participaci&oacute n en las m&aacute s importantes ferias internacionales.

Seg&uacute n informaci&oacute n publicada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con cifras del Dane, las exportaciones de calzado y manufacturas en cuero en 2010 ascendieron a US$116,3 millones.

La industria nacional se ha especializado en calzado casual y formal, industrial y sandalias e insumos como capelladas, suelas y taco. Adem&aacute s es generadora de empleo para mano de obra especializada, con amplia de capacidad de producci&oacute n e incursi&oacute n de valor agregado en sus productos.

Por su parte, los exportadores de cuero se han logrado diferenciar por la calidad de los dise&ntilde os, lo cual ha hecho que puedan ofrecer una amplia gama de manufacturas en piel.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i