Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Gran interés internacional por el turismo colombiano

Para los más importantes jugadores del sector de hotelería y turismo no queda duda que Colombia ofrece una gran oportunidad para la inversión en la industria de la hospitalidad. Durante Sahic se realizaron más de 50 citas de negocios que dejan importantes oportunidades para las ciudades capitales e intermedias.

&quot Colombia est&aacute viviendo un momento maravilloso en t&eacute rminos econ&oacute micos, pol&iacute ticos y de seguridad&quot , manifest&oacute Luis Fernando Estefan, director para Centroam&eacute rica, el Caribe y la Regi&oacute n Andina del Intercontinental Hotel Group, participante de la Conferencia Suramericana de Turismo y Hoteler&iacute a que se celebr&oacute en Cartagena.

El directivo destac&oacute una serie de factores que hacen atractivo al pa&iacute s para desarrollar proyectos inmobiliarios en el sector tur&iacute stico.

&quot Colombia no es s&oacute lo la capital, tiene cerca de ocho ciudades importantes y otras m&aacute s peque&ntilde as con productos interesantes desde la industria tur&iacute stica que hace que exista una demanda importante&quot , resalt&oacute .

Por ello, actualmente Intercontinental Hotel Group est&aacute creciendo con sus marcas en Colombia y ha escogido ciudades como Bucaramanga, Barranquilla y Cartagena para el desarrollo de nuevos proyectos que estar&aacute n listos en el a&ntilde o 2011.

PROCOLOMBIA, a trav&eacute s de la Vicepresidencia de Inversi&oacute n y las oficinas en el exterior, coordin&oacute 55 citas entre empresarios colombianos y potenciales inversionistas interesados en la industria hotelera y tur&iacute stica que tiene el pa&iacute s. Aunque la mayor demanda de los inversionistas se concentr&oacute en proyectos ubicados en Bogot&aacute y Cartagena se destaca tambi&eacute n el inter&eacute s por hacer presencia en otras ciudades como Bucaramanga, Medell&iacute n, Pereira y Cali.

Adem&aacute s de las reconocidas marcas internacionales, participaron empresarios interesados en nichos muy espec&iacute ficos, quienes buscan explorar oportunidades en segmentos altamente competitivos como son el turismo de lujo, corporativo, de aventura y ecol&oacute gico.

Para el sector privado colombiano representado por desarrolladores de proyectos y constructores fue una oportunidad para entender la importancia de tener socios de talla mundial y establecer alianzas con marcas posicionadas y de renombre internacional que atraiga m&aacute s turistas al pa&iacute s. 

Los proyectos colombianos fueron presentados ante inversionistas de M&eacute xico, Brasil, Estados Unidos, Reino Unido, Costa Rica y Chile. De igual manera, se destaca el inter&eacute s de los Fondos de Capital en los proyectos del sector en el pa&iacute s.

Tom Potter, Vicepresidente para Suram&eacute rica de Hilton aseguro que &quot Sahic deja muy bien posicionada a Colombia y se convierte en una suma de destinos de gran inter&eacute s para el sector de la hospitalidad&quot .

Potter destac&oacute la fuerza econ&oacute mica de la regi&oacute n por crear inter&eacute s de las grandes marcas que est&aacute n interesadas en posicionarse en los diferentes pa&iacute ses del continente.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i