
Un viaje turí stico a Colombia estará lleno de playas, monumentos histó ricos, ferias y fiestas, cultura y mucha naturaleza, pero tambié n sumergirá a los viajeros en un paraí so de frutas tropicales y exó ticas que ademá s de deleitar por su sabor, brindan beneficios para la salud.
Un abrebocas a este exó tico mundo de las frutas estará disponible para los visitantes del stand de Colombia en Fitur 2012. La uchuva, el mango, la papaya, el lulo, la guaná bana, la mora y la piñ a será n las frutas protagonistas de las degustaciones este añ o en la feria turí stica má s importante de Españ a.
Beneficios de las frutas
Segú n Asohofrucol, la Asociació n Hortofrutí cola de Colombia, las frutas que degustará n los consumidores en esta ocasió n ofrecen grandes beneficios. Por ejemplo, el lulo es rico en vitamina C, y por el hierro que contiene se le atribuyen propiedades tonificantes. El jugo de lulo actú a como solvente de toxinas presentes en el organismo, ayuda al buen funcionamiento de los riñ ones y a disminuir la acumulació n de á cido ú rico en la sangre, entre otras propiedades. La fruta es ingrediente exó tico para salsas de platos gourmet, ensaladas de frutas y vegetales.
El mango, por su riqueza en á cidos y vitamina A, es una fruta antioxidante que ayuda a rebajar los niveles de colesterol e hipertensió n, mejora la salud de la vista, el buen funcionamiento del corazó n, el sistema nervioso, la piel y el cabello, entre otras propiedades.
La mora contiene vitamina A, B, C, calcio, magnesio, hierro y cobre entre otros componentes. Ayuda a proteger el organismo del envejecimiento prematuro de las cé lulas, el tratamiento de enfermedades como reumatismo, gota y diabetes, entre otras. Su consumo frecuente permite disminuir los niveles de grasa en las arterias y combatir la anemia.
Por su parte la uchuva purifica la sangre, reconstruye y fortalece el nervio ó ptico, limpia las cataratas y alivia problemas de garganta. Es ademá s conocida por su alto contenido en vitamina A y C. Tambié n se utiliza como tranquilizante natural. La uchuva se utiliza con frecuencia para decorar tartas y pasteles.
La guaná bana posee propiedades antioxidantes caracterí stica, fundamental en la prevenció n y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, neuroló gicas y cá nceres. Es conocida por su uso en la elaboració n de jugos, né ctares, conservas, jarabe, helados, compotas, dulces, sorbetes, concentrados.
La papaya Inhibe la funció n precancerosa y el crecimiento de tumores cancerosos.
Finalmente la piñ a, conocida por su amplia preparació n en cocteles, es digestiva, refrescante, depuradora, laxante y mineralizadora. Tambié n contiene á cido má lico, cí trico y en menor proporció n yodo, hierro, cobre, manganeso y es rica en vitaminas A, B1 y B2. Recomendada para los enfermos de dispepsia, y para las enfermedades de la boca, faringe y laringe.
En el stand de Colombia en Fitur 2012 habrá muestras de diversas preparaciones de estas frutas , las cuales se constituyen en una invitació n para viajar al paí s suramericano y disfrutar de estos productos en el lugar donde se producen.
Colombia está presente en Fitur 2012 liderado por PROCOLOMBIA con el apoyo del Fondo de Promoció n Turí stica del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Má s informació n sobre Colombia como destino turí stico en www.colombia.travel
