Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Floricultores colombianos a la conquista del mercado de Europa Oriental

Del 30 de agosto al 2 de septiembre, 30 empresas nacionales mostrarán sus productos en la feria Flowers Expo 2011 de Rusia con el apoyo de Proexport Colombia

  Treinta empresarios colombianos viajar&aacute n a Mosc&uacute para participar en Flowers Expo 2011, una de las m&aacute s importantes ferias especializadas con el objetivo de abrir nuevas oportunidades de negocios en Rusia, Rep&uacute blica Checa, Kazajist&aacute n y Polonia.

Los exportadores estar&aacute n en la capital rusa entre el 30 de agosto y el 2 de septiembre con el apoyo de PROCOLOMBIA y los empresarios registrados en Bogot&aacute cuentan tambi&eacute n con el respaldo de la Secretar&iacute a Distrital de Desarrollo Econ&oacute mico de la Alcald&iacute a Mayor.

Este a&ntilde o la participaci&oacute n colombiana ser&aacute m&aacute s robusta e incluir&aacute una muestra de rosas,  hortensias, mini calas, claveles, mini claveles, alstroemerias y algunos follajes.

Adem&aacute s, la  Asociaci&oacute n Colombiana de Exportadores de Flores  (Asocolflores) tendr&aacute tambi&eacute n un stand con el nombre &lsquo Colombia tierra de flores&rsquo , exhibici&oacute n apoyada tambi&eacute n por Proexport.

Los empresarios podr&aacute n no solo ofertar sus productos sino reunirse con los principales compradores de Asia Central y Europa Oriental, as&iacute como productores y vendedores de flores y plantas vivas de otros pa&iacute ses, desarrolladores, productores y vendedores de maquinaria y equipo tecnol&oacute gico para el sector, as&iacute como con prestadores de servicios log&iacute sticos. 

Tambi&eacute n conocer&aacute n la actualidad en el desarrollo de productos de las empresas floricultoras y clases magistrales sobre arreglos florales, tendencias y nuevas tecnolog&iacute as.

Como novedad, el stand de Colombia contar&aacute por primera vez con la participaci&oacute n de una empresa de flores preservadas, l&iacute der en la producci&oacute n de este tipo de productos los cuales, a trav&eacute s de un proceso de conservaci&oacute n, mantienen su apariencia natural y se extiende su vida &uacute til mediante procesos qu&iacute micos.

El viaje de los colombianos hace parte del Plan de Apoyo que lidera PROCOLOMBIA para los exportadores afectados por las lluvias, la no renovaci&oacute n de la Atpdea con Estados Unidos y la revaluaci&oacute n del peso. La estrategia consiste en m&aacute s 50 actividades alrededor del mundo y 1.100 beneficiados hasta diciembre de 2011.

" A diferencia de otros mercados, el ruso exige flores con par&aacute metros de calidad muy altos y est&aacute dispuesto a pagar por ellos. Es un mercado que maneja los mejores precios, buen volumen y pagos por anticipado&rdquo , asegur&oacute Jos&eacute Luis Ardila, de Inversiones Bellaflor, que llevar&aacute variedades de rosa como  freedom, topaz, latina y vendela.

Por su parte, Luis Fernando Rada, del Grupo de Exportadores de Flores y Floricultores de Antioquia (GEFFA), presentar&aacute   lo que se conoce como  novelties. " Estaremos con hortensias en varias presentaciones como mini  green, blanca, azul, verde y la  antique  o envejecida. Tambi&eacute n llevamos hortensias moradas y rosadas, mini calas de color naranja, rosado y chocolate, tenemos una oferta interesante de flores ex&oacute ticas&rdquo , explic&oacute .

Rada tambi&eacute n manifest&oacute que su participaci&oacute n en la feria tiene por objetivo empezar a exportar a Rusia. " Es uno de los mercados m&aacute s grandes del mundo. Como desventaja tiene la distancia, pero los compradores aprecian la calidad y la belleza&rdquo .

Precisamente ese ser&aacute el objetivo de todos los participantes ya que Rusia, aparte de ser la plataforma por excelencia para entrar al mercado de Europa Oriental, es el segundo destino de las flores colombianas despu&eacute s de Estados Unidos.

En 2010 las exportaciones a ese mercado crecieron un 41,1 por ciento con respecto a 2009, con exportaciones por US$60,6 millones frente a US$42,9 millones, seg&uacute n informaci&oacute n del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, basado en cifras del Dane.

El balance positivo de las exportaciones demuestra la excelente recepci&oacute n que han tenido las flores colombianas entre los rusos, quienes destacan la calidad de las mismas  gracias a factores como la altitud, temperatura y tierra en donde son cultivadas.

Todo lo anterior, le da las caracter&iacute sticas que hacen que la flor colombiana sea &uacute nica, con grandes botones, colores fijos e intensos, el grosor de su tallo y un follaje verde y limpio, adem&aacute s de la posibilidad de tener producci&oacute n todo el a&ntilde o.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i