Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Expectativas de negocios por US$6,5 millones dejó Misión de Dotación Hotelera en Costa Rica

Un total de 15 exportadores colombianos se encontraron con igual número de compradores en Escazú en un evento organizado por Proexport

Expectativas de negocios por US$6,6 millones, de los cuales US$2,5 son a menos de seis meses, arroj&oacute la Misi&oacute n Colombiana de Dotaci&oacute n Hotelera que se realiz&oacute esta semana en Costa Rica, organizada por PROCOLOMBIA Colombia.

Al evento, que se realiz&oacute en el Hotel Courtyard Marriott de la ciudad de Escaz&uacute , asistieron 15 empresas colombianas e igual n&uacute mero de compradores costarricenses. La Misi&oacute n forma parte de la constante b&uacute squeda de oportunidades de negocios y nuevos nichos de mercado por parte de PROCOLOMBIA para los exportadores colombianos, en este caso dado el crecimiento del sector hotelero de Costa Rica.

Andr&eacute s Pacheco, Enjoy Group de Costa Rica, manifest&oacute que los productos colombianos tienen una alta calidad y ser&aacute n muy competitivos frente a los existentes actualmente en el mercado. 

" Es muy importante el trato ofrecido por los empresarios colombianos, demostrado en la seriedad en las ofertas durante la cita de negocios&rdquo , afirm&oacute Pacheco. " Es muy bonito ver las ganas que tienen los empresarios para hacer negocios. Colombia es un mercado que abre un abanico de opciones. Este evento ayuda al empresario costarricense a voltear su mirada hacia potenciales socios comerciales en el sur del continente&rdquo , agreg&oacute el empresario.

Por su parte, Andrea Sotomayor arquitecta especificadora y representante del Grupo Z&uuml rcher en la misi&oacute n expres&oacute que " el mercado colombiano tiene mucho que dar y en Costa Rica se sabe de la buena calidad de los productos colombianos&rdquo .

Resalt&oacute que se tienen expectativas de concretar negocios en el mediano y largo plazo. Grupo Z&uuml rcher enviar&aacute planos de proyectos en curso para que se hagan las respectivas cotizaciones y manifiest&oacute su deseo de visitar a sus potenciales proveedores en Colombia para " ver la calidad en vivo&rdquo en particular en muebles arquitect&oacute nicos, telas y puertas de madera.

Alberto Orlich, representante de Kirebe, una de las empresas m&aacute s solidas del sector inmobiliario en Costa Rica, manifest&oacute que el evento " abre una perspectiva distinta como desarrollador de proyectos a proveedores nuevos que anteriormente no se conoc&iacute an&rdquo .

Orlich resalt&oacute la calidad que tienen los productos nacionales, dada la magnitud del mercado colombiano que a su vez generan distintas escalas de negocios con grandes proveedores. En el marco de la Misi&oacute n Colombiana de Dotaci&oacute n Hotelera, Kirebe tendr&iacute a expectativas de negocios en la adquisici&oacute n de textiles, mobiliario y art&iacute culos madera que ser&iacute an de gran utilidad para el proyecto hotelero que este Grupo tiene en curso actualmente.

Hablan los exportadores

Eduardo Giraldo, de Maderas del Occidente, resalt&oacute la labor de PROCOLOMBIA en materia log&iacute stica puesto que " agiliza la labor previa al contacto con el empresario local&rdquo . Las expectativas de negocios de la empresa est&aacute n orientadas al mediano y largo plazo con puertas y pisos de madera para los proyectos hoteleros y de construcci&oacute n que hay en el pa&iacute s.

Igualmente, Gilene Fayad y Mar&iacute a Olga &Aacute vila, representantes de Inducol en la Rueda de Negocios, manifestaron su satisfacci&oacute n con la organizaci&oacute n del evento que le deja a la empresa como resultado dos posibles distribuidores para la comercializaci&oacute n de su portafolio de productos en el mercado costarricense.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i