
El balance del encuentro comercial fue entregado durante una conferencia de prensa por los voceros de Turismo Chile, PROCOLOMBIA, el Consejo de Promoció n Turí stica de Mé xico y Promperú , entidades dedicadas a la promoció n turí stica de los cuatro miembros del bloque.
La cifra de expectativas de negocios está basada en los resultados obtenidos en el primer dí a de la macrorrueda, en el que se realizaron 2.000 citas, 302 por encima de las que estaban agendadas antes de llegar a Cali, sede del evento apoyado por el Fondo Nacional de Turismo, Fontur.
Con el fin de concretar dichas expectativas, reportadas por los empresarios, en un plazo má ximo de 12 meses, las agencias hará n seguimiento y brindará n apoyo a los empresarios tanto emisivos como receptivos que participaron en esta macrorrueda, cuya segunda versió n tendrá lugar en Guadalajara (Mé xico) durante el 2015.
El interé s de los asistentes se centró en los paquetes turí sticos asociados a los segmentos de historia, sol y playa y patrimonio, aunque tambié n se negociaron aquellos relacionados con aventura, naturaleza y reuniones.
Este positivo balance, concluyeron los voceros de las agencias de promoció n, da cuenta del dinamismo de la Alianza del Pací fico y el interé s de los empresarios de fortalecer las relaciones comerciales interregionales.