Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Este miércoles, seminario en Alemania sobre potencial de inversión en sector automotriz colombiano

Se promoverán oportunidades en ensamblaje y autopartes, nichos identificados para la inversión extranjera en el sector.

Alrededor de 60 empresarios alemanes asistieron este mi&eacute rcoles en Berl&iacute n a un seminario que enumerar&aacute las principales opciones de inversi&oacute n que ofrece la industria automotriz colombiana.

Dicho evento cont&oacute con la participaci&oacute n del viceministro de Desarrollo Empresarial, Carlos de Hart, as&iacute como funcionarios de la ANDI, ANDEMOS y ASOPARTES y fue organizado por PROCOLOMBIA en alianza con la Asociaci&oacute n Automotriz Alemana (VDA) y la Asociaci&oacute n Empresarial para Am&eacute rica Latina (LAV).

En este espacio se dieron a conocer las oportunidades que la industria automotriz colombiana ofrece en segmentos como el desarrollo de sistemas de transporte masivo y la creaci&oacute n y construcci&oacute n de centros de desarrollo tecnol&oacute gico, entre otros, opciones puntuales para las empresas del pa&iacute s europeo interesadas en hacer de Colombia su pr&oacute ximo destino de inversi&oacute n.

Entre las grandes marcas automotrices instaladas en nuestro pa&iacute s se cuentan Renault Sofasa, General Motors, Mazda, Busscar, Marcopolo y Mercedes Benz, quienes el pasado mes de febrero inauguraron la primera planta de ensamble para veh&iacute culos comerciales de pasajeros en Bogot&aacute .

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i