Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Encuentro de negocios de PROCOLOMBIA en Colombiamoda tendrá nueva dinámica

El nuevo formato permitirá a los 620 compradores internacionales que asistirán a la feria visitar los stands de 450 exportadores colombianos para conocer su oferta de forma más personalizada y profesional.

La tradicional rueda de negocios que a&ntilde o tras a&ntilde o organiza PROCOLOMBIA en el marco de Colombiamoda cambiar&aacute en 2011 de formato para permitir a los compradores internacionales conocer a fondo la muestra nacional y a los exportadores exhibir de manera m&aacute s profesional sus productos.

Colombiamoda es la feria del sector m&aacute s importante del pa&iacute s, organizada por el Instituto para la Exportaci&oacute n y la Moda, Inexmoda.

Se tiene previsto que este a&ntilde o participen en la jornada de negocios 620 compradores internacionales quienes ya no estar&aacute n concentrados en un sal&oacute n, sino que al poder recorrer los stands de Colombiamoda apreciar&aacute n la oferta de los empresarios con los que ya tienen citas establecidas y eventualmente interesarse por otros productos.

El cambio ha sido bien recibido por los empresarios nacionales. " Si el comprador llega a mi stand, fabuloso, as&iacute puedo transmitir mejor el concepto de mis productos y ser&aacute m&aacute s f&aacute cil hacer negocios&rdquo , afirm&oacute Hernando Pulido, gerente general de Barsotti SAS, exportadora camisas para hombre.

Hasta el momento se tienen programados encuentros de negocios con 450 exportadores colombianos.

" El a&ntilde o pasado hicimos un contacto muy bueno de Estados Unidos y para que comprendiera con exactitud lo llevamos al almac&eacute n para que se enterara realmente de lo que quer&iacute amos transmitirle&rdquo , dijo Clara Palacio, gerente comercial de Ellipse, empresa de trajes de ba&ntilde o y ropa interior, quien dio la bienvenida a la nueva din&aacute mica.

Los compradores internacionales llegar&aacute n provenientes de Venezuela, Alemania, M&eacute xico, Estados Unidos, Guatemala, Per&uacute , Espa&ntilde a, Ecuador, Costa Rica, Chile, Canad&aacute , Caribe, Suiza, Rusia, Francia y Polonia.

La gran asistencia de extranjeros siempre genera una gran expectativa entre los empresarios colombianos. " Queremos reunirnos con los clientes con los que ya hemos venido trabajando pero buscamos nuevas oportunidades en M&eacute xico y Canad&aacute , en donde nuestro producto tiene mucho potencial&rdquo , se&ntilde al&oacute Diana Amaya, gerente de CI Draxy Internacional, empresa de jeans para mujeres.

" Este a&ntilde o vamos a aprovechar Colombiamoda para hacer el lanzamiento de una nueva l&iacute nea, pensando sobre todo en Ecuador y Venezuela, aunque estando ah&iacute estaremos listos para todos los compradores internacionales&rdquo , a&ntilde adi&oacute Jorge Sierra, fabricante de toallas, sabanas y edredones de la empresa Cannon SA.

Un sector lleno de oportunidades

PROCOLOMBIA encontr&oacute que en los &uacute ltimos a&ntilde os el pa&iacute s se ha posicionado internacionalmente gracias la calidad de los materiales colombianos y a la innovaci&oacute n de los productos y dise&ntilde os.

Una de las fortalezas del sector es que los exportadores colombianos han logrado satisfacer las necesidades de los compradores de los diferentes mercados y se ha destacado la mano de obra calificada con la que cuenta el pa&iacute s.

En el proceso de identificar oportunidades, Per&uacute , Italia, M&eacute xico, Canad&aacute , Chile, Costa Rica, Suiza, Guatemala, Brasil, Espa&ntilde a, Alemania, Corea, Estados Unidos, Reino Unido, Rusia y Tailandia, son mercados potenciales.

En cuanto a los productos, ropa interior masculina y femenina, infantil, casual, deportiva, de control, as&iacute como vestidos de ba&ntilde o, insumos textiles (encajes y bordados), uniformes, jeanswear y cueros semi-procesados, tienen grandes posibilidades de entrar con &eacute xito en esos pa&iacute ses.

Seg&uacute n informaci&oacute n del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, basado en cifras del DANE, en 2010 las exportaciones del sector alcanzaron los US$1.303 millones. El subsector de confecciones tuvo la mayor participaci&oacute n con 55,1 por ciento sobre el total con US$717,8 millones le sigui&oacute textiles con el 23,9 por ciento y ventas por US$311,7 millones y cueros en brutos y preparados con 8,9 por ciento y US$116,3 millones.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i