
Empresarios colombianos y mexicanos expresaron su satisfacció n por el desarrollo de la Macrorrueda de Negocios Mé xico &ndash Triá ngulo del Norte que se realiza en Cancú n. En el Hotel Ritz se han realizado má s de dos mil citas de negocios entre 313 exportadores colombianos y 164 compradores internacionales.
" Es una buena Macrorrueda, hay compradores interesantes, he hecho excelentes contactos y cumplido las expectativas&rdquo , indicó Gustavo Mariñ o de Confecciones Marlestone de Medellí n.
Mariñ o indicó que ya está en proceso de concretar un pedido de productos colombianos para entregar en febrero del pró ximo añ o en Mé xico.
Compradores mexicanos como Velia Sierra de la firma VSierra, ubicada en Guadalajara, han destacado la calidad de los productos colombianos.
" Estamos buscando que nos produzcan lo nuestro en Colombia porque hemos visto que tienen una propuesta interesante, las cuestiones artesanales son muy interesantes y nos hemos encontrado con que a lo mejor nos hacemos sus distribuidores porque son productos muy interesantes&rdquo , dijo Sierra.
La empresaria mexicana admitió que no esperaba una oferta tan grande " pero creo que tienen de todo, desde precios muy econó micos hasta altos, pero son de las mejores propuestas que he visto, telas muy buenas y se ve que son personas serias para trabajar, eso para nosotros es muy importante&rdquo , agregó .
André s Delgado de Socoda, empresa que elabora productos en acero inoxidable, dijo que las citas de negocios han sido muy provechosas y consideró que de todas las Macrorruedas a las que ha asistido esta ha sido la má s productiva.
Jhonson Ruiz, de Calceterí a Herva S.A., cuya oferta principal son las medias para jeans, manifestó que su expectativa no era tan alta " en cuanto a precios porque la tasa representativa nos afecta un poco pero he encontrado muy buena aceptació n&rdquo . Ruiz ve buenas posibilidades con Mé xico pero tambié n con un cliente de El Salvador.
La Macrorrueda de Negocios en Mé xico forma parte del Plan de Apoyo de PROCOLOMBIA a los exportadores colombianos afectados por la revaluació n, la suspensió n del Atpdea y las lluvias y la estrategia de aprovechamiento de los Tratados de Libre Comercio suscritos por el paí s.
De acuerdo con informació n del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, con cifras del Dane, entre enero y mayo de este añ o, las exportaciones hacia Mé xico alcanzaron un total de US$284,1 millones. En 2010 alcanzaron los US$638,2 millones, 19,1 por ciento má s que en 2009.