Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Dos empresas de cruceros duplicarán su llegada a Cartagena

Norwegian Cruise Lines y Princess Cruise doblarán el número de recaladas a Cartagena para la temporada 2012-2013.

La presidenta de PROCOLOMBIA, Mar&iacute a Claudia Lacouture, anunci&oacute este mi&eacute rcoles que dos grandes empresas de cruceros duplicar&aacute n el n&uacute mero de recaladas para la ciudad de Cartagena, a partir del pr&oacute ximo a&ntilde o.

Durante su participaci&oacute n en la Feria de cruceros Seatrade 2011 que se realiza en Miami, Lacouture destac&oacute el mensaje de confianza y el compromiso con el pa&iacute s de las empresas Norwegian Cruise Lines y Princess Cruise para la temporada 2012&ndash 2013.

" En la primera se logr&oacute aumentar las cinco recaladas acordadas para la temporada 2011 - 2012 a once, doblando tambi&eacute n el n&uacute mero de pasajeros en aproximadamente 20 mil en la segunda, Princess Cruise, pas&oacute de 23 a 43 recaladas, y se logr&oacute tambi&eacute n una recalada adicional para Santa Marta&rdquo , inform&oacute la Presidenta de Proexport.

Lacouture indic&oacute que la entidad seguir&aacute trabajando para que nuevas empresas de cruceros incluyan a los puertos colombianos en sus itinerarios y que arriben con embarcaciones de gran capacidad.

" No importa el n&uacute mero de barcos sino qu&eacute tan grandes sean porque esto nos permite incrementar la cantidad de pasajeros independientemente de que se reduzca el de barcos. Esto es lo que est&aacute ocurriendo en Colombia&rdquo , manifest&oacute la Presidenta de Proexport.

El sector de cruceros ha sido el de mayor crecimiento en la industria del turismo colombiano. El n&uacute mero de barcos y turistas que arribaron al pa&iacute s se ha incrementado en m&aacute s de mil por ciento desde el 2003.

De acuerdo con informaci&oacute n del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en el 2007 llegaron a Colombia 99 embarcaciones con 126.890 pasajeros en 2008 arribaron 161 buques con 228.221 turistas en 2009, 204 con 324.581 pasajeros, y el a&ntilde o pasado se alcanz&oacute un m&aacute ximo de 267 cruceros con 401.008 turistas.

Oportunidades en puertos colombianos

Colombia participa desde el pasado lunes 14 de marzo en Seatrade 2011, el encuentro anual m&aacute s importante a nivel mundial de la industria de cruceros y a la que asisten anualmente aproximadamente 10 mil personas entre expositores, visitantes y prensa especializada.

La presencia colombiana, liderada por PROCOLOMBIA, est&aacute compuesta por Aviatur, Gerlein y Compa&ntilde &iacute a, Seico, Sociedad Portuaria de Santa Marta, Sociedad Portuaria de Cartagena, Quimbaya Tours Int., JC Tours, Rozo y C&iacute a, Corporaci&oacute n Turismo Cartagena de Indias y Colombia 57.

Los empresarios nacionales podr&aacute n reunirse con ejecutivos de las principales l&iacute neas de cruceros para ofrecer sus servicios y paquetes tur&iacute sticos

PROCOLOMBIA, por su parte, tendr&aacute por objetivo posicionar a Colombia como principal destino de cruceros en la regi&oacute n para lo cual se instal&oacute un stand en el que se promociona la oferta tur&iacute stica disponible para as&iacute incrementar el n&uacute mero de cruceros que arriben a los puertos nacionales.

Miami (EU), 16 mar (Pxp).- La presidenta de PROCOLOMBIA, Mar&iacute a Claudia Lacouture, anunci&oacute este mi&eacute rcoles que dos grandes empresas de cruceros duplicar&aacute n el n&uacute mero de recaladas para la ciudad de Cartagena, a partir del pr&oacute ximo a&ntilde o.

Durante su participaci&oacute n en la Feria de cruceros Seatrade 2011 que se realiza en Miami, Lacouture destac&oacute el mensaje de confianza y el compromiso con el pa&iacute s de las empresas Norwegian Cruise Lines y Princess Cruise para la temporada 2012&ndash 2013.

" En la primera se logr&oacute aumentar las cinco recaladas acordadas para la temporada 2011 - 2012 a once, doblando tambi&eacute n el n&uacute mero de pasajeros en aproximadamente 20 mil en la segunda, Princess Cruise, pas&oacute de 23 a 43 recaladas, y se logr&oacute tambi&eacute n una recalada adicional para Santa Marta&rdquo , inform&oacute la Presidenta de Proexport.

Lacouture indic&oacute que la entidad seguir&aacute trabajando para que nuevas empresas de cruceros incluyan a los puertos colombianos en sus itinerarios y que arriben con embarcaciones de gran capacidad.

" No importa el n&uacute mero de barcos sino qu&eacute tan grandes sean porque esto nos permite incrementar la cantidad de pasajeros independientemente de que se reduzca el de barcos. Esto es lo que est&aacute ocurriendo en Colombia&rdquo , manifest&oacute la Presidenta de Proexport.

El sector de cruceros ha sido el de mayor crecimiento en la industria del turismo colombiano. El n&uacute mero de barcos y turistas que arribaron al pa&iacute s se ha incrementado en m&aacute s de mil por ciento desde el 2003.

De acuerdo con informaci&oacute n del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en el 2007 llegaron a Colombia 99 embarcaciones con 126.890 pasajeros en 2008 arribaron 161 buques con 228.221 turistas en 2009, 204 con 324.581 pasajeros, y el a&ntilde o pasado se alcanz&oacute un m&aacute ximo de 267 cruceros con 401.008 turistas.

Oportunidades en puertos colombianos

Colombia participa desde el pasado lunes 14 de marzo en Seatrade 2011, el encuentro anual m&aacute s importante a nivel mundial de la industria de cruceros y a la que asisten anualmente aproximadamente 10 mil personas entre expositores, visitantes y prensa especializada.

La presencia colombiana, liderada por PROCOLOMBIA, est&aacute compuesta por Aviatur, Gerlein y Compa&ntilde &iacute a, Seico, Sociedad Portuaria de Santa Marta, Sociedad Portuaria de Cartagena, Quimbaya Tours Int., JC Tours, Rozo y C&iacute a, Corporaci&oacute n Turismo Cartagena de Indias y Colombia 57.

Los empresarios nacionales podr&aacute n reunirse con ejecutivos de las principales l&iacute neas de cruceros para ofrecer sus servicios y paquetes tur&iacute sticos

" Lo que queremos es que vengan m&aacute s compa&ntilde &iacute as nuevas, y esa ser&aacute nuestra labor a realizar en Miami&rdquo , asegur&oacute la presidenta de PROCOLOMBIA, Mar&iacute a Claudia Lacouture.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i