Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Desde pandebono hasta pulpa de fruta colombiana en SIAL Canadá 2011

La feria permitirá a las nueve empresas nacionales participantes estrechar lazos comerciales, intercambiar ideas con otros empresarios y conocer todo sobre innovación y tendencias en la industria agroalimentaria.

Nueve empresas colombianas tendr&aacute n la oportunidad de mostrar sus variados productos a los m&aacute s de 12 mil profesionales de la industria agroalimentaria y 500 expositores que asistir&aacute n a SIAL Canad&aacute , una de las ferias de alimentos m&aacute s importantes del mundo.

Al encuentro, que se llevar&aacute a cabo en Toronto del 11 al 13 de mayo, llegar&aacute n las empresas nacionales Ciamsa, Tropickit, Ingredia, Casa Luker, Pan Pa Ya, Pocafecol, Prodia, Caf&eacute Quind&iacute o y DML Sugar.

Las empresas colombianas estar&aacute n ubicadas dentro del stand de PROCOLOMBIA y tendr&aacute n all&iacute una barra de sensaciones en las que un chef preparar&aacute las diferentes degustaciones para el p&uacute blico.

Casa Luker, por ejemplo, ofrecer&aacute coberturas de chocolate que pueden ser utilizadas para chocolatinas, bombones, trufas y postres. " Desde Colombia no puedo llegar a las panader&iacute as, restaurantes o reposter&iacute as canadienses. Para eso necesito un distribuidor especializado en comida fina y a eso voy a Canad&aacute . A encontrar uno&rdquo , explic&oacute Francisco G&oacute mez, gerente de negocios internacionales de Casa Luker.

Tropic Kit, por su parte viajar&aacute a Toronto con el objetivo de fortalecer sus exportaciones de papaya y &ntilde ame y extender su oferta a otros productos. " Queremos empezar a mover la mora, el mango congelado, la pulpa de mango y la uchuva deshidratada. Sobre todo ahora para aprovechar el TLC con Canad&aacute &rdquo , afirm&oacute Lizeth Correa, gerente general de Tropic Kit.

Lo mismo opina Philippe Vernet, ingeniero de alimentos de Ingredia. " No llevamos sabores ex&oacute ticos o raros pero s&iacute productos con precios muy competitivos. Por eso vamos a buscar un proveedor para nuestros productos como lo son la cebolla en polvo y vegetales deshidratados, o nuestras sopas, salsas y cremas&rdquo , afirm&oacute .

 

Lo anterior se suma al proceso que ha liderado PROCOLOMBIA para diversificar oportunidades en el que muchos de los productos que se exhibir&aacute n en SIAL est&aacute n incluidos dentro de los que tienen mayores potencialidades como lo son las frutas ex&oacute ticas, hortalizas frescas, el az&uacute car y el cacao. 

Otras oportunidades est&aacute n en el sector de harinas y panader&iacute a, algo que Pan Pa Ya piensa aprovechar con su visita a Canad&aacute . " Buscando distribuidores vamos a llevar la l&iacute nea de panader&iacute a con los productos crudos para hornear como lo es la masa de pan congelada. Pero la idea es posicionar nuevos productos como nuestras paletas que son 100 por ciento de fruta&rdquo , sostuvo Johan Alz&aacute te, director administrativo de la empresa. 

No obstante, las expectativas no ser&aacute n solo de los exportadores nacionales. Con el TLC con Canad&aacute pr&oacute ximo a entrar en vigor, ser&aacute n varias las miradas puestas en la presentaci&oacute n de Colombia durante SIAL. 

El TLC entre Colombia y Canad&aacute es el resultado de la pol&iacute tica de internacionalizaci&oacute n de la econom&iacute a liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i