Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Congreso de Estados Unidos renovó el Atpdea para empresarios colombianos hasta julio del 2013

Presidente de Colombia Juan Manuel Santos

El Presidente Santos celebró la aprobación, no sólo del Tratado de Libre Comercio, sino de las preferencias arancelarias del Atpdea para los exportadores nacionales. El Jefe de Estado destacó que los impuestos pagados por los empresarios desde el mes de febrero hasta hoy serán reembolsados.

Cartagena - 12 de Octubre de 2011
Foto Felipe Ariza - SIG
&quot Hoy es un d&iacute a hist&oacute rico para las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, es un d&iacute a hist&oacute rico para la inserci&oacute n de Colombia en el mundo, y es un d&iacute a hist&oacute rico para los empresarios y los trabajadores colombianos&quot , afirm&oacute este mi&eacute rcoles el Presidente Juan Manuel Santos, luego de que el Congreso estadounidense aprobara el Tratado de Libre Comercio (TLC), firmado en el 2006 por los dos pa&iacute ses

Este mi&eacute rcoles el Congreso de los Estados Unidos no s&oacute lo aprob&oacute el Tratado de Libre Comercio con Colombia sino que renov&oacute la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y Erradicaci&oacute n de Drogas (Atpdea), que favorece las exportaciones colombianas.

As&iacute lo anunci&oacute el Jefe de Estado, en Cartagena, tras conocer la decisi&oacute n del Congreso norteamericano.

" No solamente se aprob&oacute el Tratado de Libre Comercio, sino que tambi&eacute n se renovaron las preferencias arancelarias conocidas como el Atpdea, que estaban suspendidas desde febrero de este a&ntilde o&rdquo , dijo el Mandatario.

El Presidente Santos explic&oacute que mientras el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos entra en vigencia, los exportadores colombianos podr&aacute n gozar de estas preferencias hasta el mes de julio del a&ntilde o 2013, tiempo en el que entrar&aacute en ejecuci&oacute n el acuerdo binacional.

" Algo muy importante, los impuestos que tuvieron que pagar desde febrero de este a&ntilde o hasta ahora, van a ser reembolsados, porque se aprob&oacute en forma retroactiva&rdquo , resalt&oacute el Jefe de Estado sobre la reactivaci&oacute n del Atpdea.

Cabe recordar que como parte del plan de contingencia para los exportadores colombianos, el Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, facilit&oacute la entrega de cr&eacute ditos blandos a trav&eacute s de Banc&oacute ldex.

As&iacute mismo, PROCOLOMBIA realiz&oacute distintas ruedas de negocios como plan de apoyo a los industriales afectados por la suspensi&oacute n de las preferencias arancelarias.

La ley de preferencias conocida como Atpdea se estableci&oacute en el 2002, con efecto retroactivo, y reforz&oacute el Atpa o Ley de Preferencias Arancelarias Andinas, que se hab&iacute a expedido en 1991 para beneficiar en principio a Colombia, Bolivia y Per&uacute , como compensaci&oacute n por la lucha antidrogas, y que luego se extendi&oacute a Ecuador.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i