Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Con nuevas oportunidades para expansión internacional de industria de confecciones se hacen negocios en Colombiamoda 2014

Proexport Colombia trajo 631 compradores de 35 países que buscan desde opciones de maquila hasta paquete completo y franquicias, incluso en países que no habían participado antes.

El primer d&iacute a de Colombiamoda 2014 mostr&oacute las necesidades de los compradores internacionales convocados por PROCOLOMBIA: nuevos productos de calidad que refresquen los mercados con dise&ntilde os innovadores.

Ese inter&eacute s de los 631 importadores, adem&aacute s, confirm&oacute el buen nombre del que goza la oferta colombiana en el exterior.

" Es una industria que ha evolucionado y crecido, se ha especializado en algunos sectores y se ha internacionalizado con apoyo de Proexport. Se ha hecho un esfuerzo grande en regionalizar las oportunidades para atender las necesidades de los departamentos en todos los sectores&rdquo , asegur&oacute la presidenta de PROCOLOMBIA, Mar&iacute a Claudia Lacouture.

Uno de los invitados es la empresa Corporaci&oacute n Lady Lee de Honduras. El testimonio de su representante, Cynthia Handal, refleja la coyuntura. " Es la primera vez que vengo y tengo como objetivo conseguir nuevas marcas o franquicias para llevar a nuestros centros comerciales y la verdad solo ha pasado un d&iacute a y llevo mil contactos. He parado en todos los stands, no s&eacute a qu&eacute horas voy a terminar porque veo y veo cosas que me gustan&rdquo .

La empresa es due&ntilde a de 14 centros comerciales en Honduras y uno m&aacute s que est&aacute n construyendo en Costa Rica, adem&aacute s de 25 tiendas por departamento en donde comercializan juguetes, l&iacute neas blancas y accesorios de hogar.

No es la &uacute nica de ese tama&ntilde o. Tambi&eacute n participa el Grupo Inditex, de Espa&ntilde a, una de las compa&ntilde &iacute as m&aacute s grandes del mundo en comercio textil, con 6.390 tiendas en 88 pa&iacute ses y ahora en Colombia buscando proveedores de pantalones, jeans, camisas, trajes, chaquetas, y complementos para su marca Zara en hemisferio sur.

" Trabajamos actualmente con un fabricante colombiano con el que hemos tenido muy buenos resultados. Y hablando con algunos otros fabricantes que tenemos en pa&iacute ses como Per&uacute nos han recomendado venir a la feria para ver la oferta y repartir un poco la tarta que tenemos en Suram&eacute rica&rdquo , dijo Ben S&aacute nchez, director de Cono Sur Caballero para Zara.

Una noticia fueron los pa&iacute ses que participan por primera vez, como es el caso de B&eacute lgica, Corea del Sur, Egipto, Martinica y Polonia, cuyos empresarios tambi&eacute n destacaron la oferta colombiana y contaron sobre nuevas oportunidades de negocios.

Uno de ellos es Khaled M. Khalil, de Egipto, due&ntilde o de una empresa familiar que comercializa ropa interior existe desde 1.882. " Haciendo cuentas me tom&oacute 132 a&ntilde os en venir a Colombia. Y vine por estoy buscando un nuevo gusto en las prendas para diferenciar las que compro en mi pa&iacute s, as&iacute como en Turqu&iacute a, Siria y T&uacute nez, de donde son mis principales proveedores&rdquo , afirm&oacute el empresario.

Adem&aacute s de ropa interior, se interes&oacute por la ropa deportiva colombiana y est&aacute pensando en incluirla como una nueva l&iacute nea de negocio.

Otro caso fue el de la dise&ntilde adora polaca Olga Grabowska. " Mi visita ha sido bastante inspiradora. Ahora en Polonia est&aacute de moda el minimalismo, las figuras son muy rectas y los colores grises, ac&aacute veo que todo es muy v&iacute vido y lindo, es una cultura muy bonita y eso se ve reflejado en las prendas&rdquo , concluy&oacute .

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i