Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Con éxito avanza la macrorrueda de negocios en Perú

Se esperan al final del día expectativas comerciales por cerca de 30 millones de dólares y mil citas de negocios. Un reconocimiento a los empresarios colombianos realizó anoche la embajadora de Colombia en Perú Maria Claudia Mosquera a los exportadores que participan en la macrorrueda

Con m&aacute s del 50 por ciento de las citas comerciales cumplidas avanza, este viernes, la  segunda jornada de la macrorrueda de negocios colombo peruana que termina hoy en Lima, y en la que participan 132 empresarios colombianos de los sectores de materiales de construcci&oacute n, prendas de vestir, productos de aseo y belleza y dotaci&oacute n institucional, hotelera y de hogar.

Al cierre de la primera jornada se alcanzaron un total de 656 encuentros entre colombianos y peruanos. Los exportadores nacionales registraron total satisfacci&oacute n por el potencial encontrado en el mercado peruano.

" Las buenas perspectivas del Per&uacute , su econom&iacute a sana y en crecimiento, gente seria para trabajar y  buenas relaciones entre los dos naciones son las posibilidades que ofrece este mercado a los empresarios&rdquo , manifest&oacute Diana Manr&iacute quez de la firma Colombiana de Rejillas, Colrejillas.

Colrejillas es una compa&ntilde &iacute a con sede en Bogot&aacute que hace rejillas para puntos de desag&uuml e, aireaci&oacute n y ventilaci&oacute n natural. Sostiene relaciones comerciales con el Per&uacute a trav&eacute s de una alianza con la peruana FB desde 2004, y hoy el inter&eacute s es codificar algunas de sus referencias con Sodimac Per&uacute . En su agenda sostuvo ocho  citas durante el primer d&iacute a que le permite vislumbrar buenas posibilidades de negocios, en las que estima un promedio mensual inicial de 25 mil piezas, es decir alrededor de ventas por 100 mil d&oacute lares mensuales.

" Los productos que entrar&iacute an a Per&uacute son rejillas para desag&uuml es, con diferentes tipos de tapas, esta es una novedad en el mercado ya que en Per&uacute solo se conoce una variedad&rdquo puntualiz&oacute Mart&iacute nez.

Durante 2009, el PIB del Per&uacute fue de 130 millones de d&oacute lares, demostrando as&iacute que es una econom&iacute a sana y fortalecida, la construcci&oacute n fue uno de los sectores que impuls&oacute el crecimiento, con una tasa de 5,1 por ciento.

Durante este viernes cuando se cumple la &uacute ltima jornada de negocios se tiene prevista la realizaci&oacute n de m&aacute s de 400 citas comerciales.

Por su parte, Onda de Mar, la reconocida marca colombiana de vestidos de ba&ntilde o, interesada en aumentar el flujo comercial con el Per&uacute ha sostenido reuniones con empresas tradicionales como Tiendas Peruanas, una empresa de retail del Grupo Interbank y Textimax.

De otro lado, la noche del jueves, la Embajadora de Colombia en Per&uacute , Mar&iacute a Claudia Mosquera, ofreci&oacute en su casa un reconocimiento a los empresarios colombianos por su compromiso de asistir al encuentro comercial y en la que PromPer&uacute , la promotora de exportaciones y Turismo ofreci&oacute una presentaci&oacute n cultural y t&iacute pica del folclor peruano.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i