Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Con 313 empresarios, mañana comienza Macrorrueda Internacional de Negocios en México

Encuentros de negocios entre 160 compradores del país azteca y el Triángulo Norte con 313 exportadores colombianos de sectores de manufacturas, prendas de vestir y agroindustria.

Desde este mi&eacute rcoles se dar&aacute n cerca de dos mil citas de negocios entre los 164 compradores de M&eacute xico y Tri&aacute ngulo Norte y los 313 exportadores colombianos que participar&aacute n en la Macrorrueda Internacional de Negocios que se llevar&aacute a cabo en el Hotel Ritz de Canc&uacute n, organizada por PROCOLOMBIA Colombia.

El encuentro empresarial, que hace parte del Plan de Apoyo que lidera la entidad para los exportadores afectados por la Atpdea, la revaluaci&oacute n y las fuertes lluvias, tiene por objetivo brindarles un espacio a los colombianos para ampliar su base de contactos, relacionarse directamente con los compradores, identificar tendencias de mercado y concretar nuevos negocios.

Cada uno de los compradores tiene siete citas en promedio programadas, lo cual es una cifra record desde que estamos haciendo macrorruedas. Esto demuestra el inter&eacute s que hay por los productos colombianos y las oportunidades de negocios que tienen nuestros empresarios&rdquo , destac&oacute Mar&iacute a Claudia Lacouture, presidenta de PROCOLOMBIA Colombia.

En agroindustria se estar&aacute n ofreciendo productos colombianos del sector pecuario, agroindustrial, aceites, azucares, snacks, frutas procesadas y preparaciones alimenticias diversas.

Los exportadores de prendas de vestir llevar&aacute n accesorios en cuero, bisuter&iacute a, calcetines, camiser&iacute a y camisetas, uniformes, jeanswear, pijamas, ropa deportiva, para la playa  e infantil.

En manufacturas habr&aacute materiales de construcci&oacute n, dotaci&oacute n hotelera y hogar, muebles y madera, envases y empaques, autopartes, cosm&eacute ticos y metalmec&aacute nica.

Los compradores participantes son en su mayor&iacute a de M&eacute xico, luego de Guatemala, Honduras y El Salvador.

En cuanto a los exportadores, por departamentos lidera la participaci&oacute n Antioquia, seguido por Cundinamarca, Valle del Cauca y Atl&aacute ntico.

De acuerdo con informaci&oacute n del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, con cifras del Dane, entre enero y mayo de este a&ntilde o, las exportaciones hacia M&eacute xico alcanzaron un total de US$284,1 millones. En 2010 alcanzaron los US$638,2 millones, 19,1 por ciento m&aacute s que en 2009.

De esta cifra el 77,7 por ciento correspondi&oacute a productos no tradicionales, convirtiendo a M&eacute xico en el s&eacute ptimo destino de las exportaciones colombianas.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i