Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Compradores internacionales de ocho países participarán en Construferia del Caribe 2012

A la versión número 18 de la feria llegarán 16 empresarios de las islas del Caribe y Centroamérica para comprar materiales de construcción de los exportadores colombianos.

Importadores, distribuidores, mayoristas y constructores provenientes de ocho pa&iacute ses har&aacute n  parte de la delegaci&oacute n de compradores internacionales que participar&aacute en Construferia del Caribe 2012. 

Los compradores invitados por PROCOLOMBIA, llegar&aacute n de Guatemala, Costa Rica, Puerto Rico, Rep&uacute blica Dominicana, Curazao, Trinidad y Tobago, Jamaica, San Mart&iacute n y Panam&aacute .

La feria, que se llevar&aacute a cabo del 24 al 27  de mayo en el Centro de Eventos Conferias de Barranquilla, es organizada por la C&aacute mara Colombiana de la Construcci&oacute n (Camacol) y reunir&aacute a exportadores colombianos de materiales de construcci&oacute n con productos de dise&ntilde o interior, acabados, formaleter&iacute a, ladrilleras, impermeabilizaci&oacute n, vidrios, perfiler&iacute a y ventaner&iacute a.

" Queremos romper paradigmas en el sector de la construcci&oacute n, impulsar la industria con tecnolog&iacute a sostenible y econ&oacute mica&rdquo , asegur&oacute Adriana Barros, gerente general de H&aacute bitat Internacional, exportadora de  paneles aislantes. " Tenemos much&iacute simas expectativas. Primero, lograr un mayor posicionamiento de la marca y aprovechar a los compradores internacionales para una apertura y desarrollo en m&aacute s mercados en el exterior&rdquo , agreg&oacute .

Soad Askar, gerente de Mercadeo de Madeflex, empresa que exporta tableros de fibra de madera, puertas, marcos para cl&oacute sets y complementarios a Panam&aacute , Puerto Rico, Guatemala, Hait&iacute , Costa Rica y Jamaica, sostuvo que " la idea de participar en la feria es reactivar nuestros productos y posicionarlos entre los clientes internacionales&rdquo .

Por su parte, Ezequiel Barrios, de Ventas Internacionales de la procesadora de vidrios Tecnoglass, tiene como meta, adem&aacute s de vender sus productos, apoyar a todos los participantes colombianos. " Tenemos unos clientes con proyectos grandes en el Caribe y quisimos aprovechar para traerlos, con eso conocen otros materiales de construcci&oacute n y compran en Colombia. Esto nos beneficia porque aumenta la confianza en el pa&iacute s al conocer la calidad de lo que producimos ac&aacute &rdquo , se&ntilde al&oacute .

Un sector en crecimiento

De acuerdo con informaci&oacute n del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con datos del Dane, las exportaciones colombianas de materiales de construcci&oacute n en 2011 totalizaron US$342,5 millones, lo cual represent&oacute un crecimiento del 10,2 por ciento con respecto a 2010.

Los principales destinos fueron Venezuela (US$67,7 millones) Ecuador (US$53,8 millones) Estados Unidos (US$53 millones) Panam&aacute (US$43,3 millones) y Per&uacute (US$17,2 millones).

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i