Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Comienza gira por Medio Oriente y Norte de África, para exportación de carne bovina

Una misión integrada por Proexport, Invima, ICA y Fedegán visitará Argelia, Israe, y Emiratos Árabes para iniciar el proceso de apertura de los mercados a través de reuniones con las autoridades sanitarias de cada país y agendas comerciales con los principales compradores.

Con el objetivo de abrir y diversificar los mercados para los exportadores colombianos de carne bovina, una misi&oacute n sanitaria y comercial iniciar&aacute un recorrido por pa&iacute ses de Medio Oriente y Norte de &Aacute frica.

PROCOLOMBIA, ICA, Invima y Fedeg&aacute n empezar&aacute n este 21 y 22 de mayo en Argel (Argelia) del 25 al 28 del mismo mes estar&aacute n en Abu Dabi (Emiratos &Aacute rabes) y visitar&aacute n Tel Aviv (Israel) del 29 al 30 de mayo.

En cada uno de los pa&iacute ses sostendr&aacute n reuniones con las autoridades sanitarias locales, a las cuales se les env&iacute o con anterioridad una solicitud oficial por parte de Colombia sobre el inter&eacute s de exportar carne bovina. Adem&aacute s tendr&aacute n citas con los importadores m&aacute s representativos en cada pa&iacute s para darles a conocer la oferta colombiana y visitar&aacute n los principales supermercados.

La misi&oacute n estar&aacute integrada por funcionarios de alto nivel en cada entidad. Algunos de ellos son Blanca Elvira Cajigas, directora general del Invima la gerente general del ICA, Teresita del Carmen Beltr&aacute n y Jos&eacute F&eacute lix Lafaurie, presidente ejecutivo de Fedeg&aacute n. 

Los tres pa&iacute ses fueron incluidos dentro de la misi&oacute n por su volumen de importaciones, precios, nivel de exigencia sanitaria y por compradores de carne bovina que han mostrado inter&eacute s en la oferta colombiana.

Seg&uacute n un informe de GIRA Food,  Israel import&oacute 98 mil toneladas peso equivalente canal durante 2011 Emiratos &Aacute rabes 77 mil y Argelia 32 mil.

En estos tres pa&iacute ses se busca repetir el mismo proceso que se realiz&oacute en Per&uacute , Rusia, Angola y Egipto, a donde Colombia ya exporta carne luego de un trabajo interinstitucional del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el del Agricultura, ICA, Invima, gremios y Proexport.

Un sector con potencial exportador

Colombia, de acuerdo con informaci&oacute n del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con cifras del Dane, export&oacute US$24,6 millones en carne bovina durante 2011 un 187 por ciento m&aacute s que en 2010, cuando el total fue de US$8,6 millones.

Los principales destinos fueron Egipto (US$11 millones) Per&uacute (US$5,7 millones) y Antillas Holandesas (US$3,4 millones).

Como fortalezas del sector colombiano de carne bovina, un estudio de PROCOLOMBIA y Fedeg&aacute n revel&oacute que  Colombia cuenta con el cuarto hato ganadero m&aacute s grande de Am&eacute rica Latina, con 24,8 millones de cabezas en su inventario bovino.

El pa&iacute s dispone de razas de carne por excelencia como el Ceb&uacute , y dentro de esta  el Brahman colombiano, ideal para la producci&oacute n de carneen condiciones tropicales y destac&aacute ndose por tener la gen&eacute tica de la m&aacute s alta calidad en el mundo.

Aadem&aacute s, Colombia ofrece la posibilidad de alimentaci&oacute n con base en pastos durante todo el a&ntilde o por estar ubicado en la franja tropical de la l&iacute nea ecuatorial, regi&oacute n favorecida por la luz solar constante, necesaria para la producci&oacute n de biomasa.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i