Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Comienza cuenta regresiva para que Colombia borre su huella de carbono en Fitur 2011

Colombia inaugurará su stand en Fitur con un proyecto muy verde: el intento por borrar la huella de carbono que generará en la Feria. Esta pionera iniciativa, puesta en marcha en colaboración con la organización ecologista ConTreebute, contribuirá a la compensación de la huella generada por los asistentes con la plantación de alrededor de dos mil árboles en Colombia

Se necesita plantar 372 &aacute rboles para compensar la huella de carbono durante la Feria, aunque se espera superar la cifra de dos mil al t&eacute rmino de la misma
La Feria Internacional del Turismo de Madrid, Fitur 2011, arrancar&aacute este mi&eacute rcoles 19 de enero y estar&aacute abierta hasta el domingo 23. En esta nueva edici&oacute n, Colombia acude bajo el eslogan &lsquo Colombia, comprometida con el planeta&rsquo , totalmente alineado con su apuesta de turismo de naturaleza y ecoturismo y un proyecto pionero: tratar de borrar la huella ecol&oacute gica que generar&aacute el stand de Colombia en la feria, calculada en 104 toneladas de di&oacute xido de carbono. Y lo har&aacute mediante donaciones gratuitas de &aacute rboles. Ser&aacute n los propios asistentes a la feria quienes, a trav&eacute s de una plataforma online habilitada dentro del propio stand, realicen dichos aportes.

Para compensar la huella, Colombia debe plantar 372 &aacute rboles. Si bien se trata de una cifra muy por debajo de la cantidad de &aacute rboles que prev&eacute conseguir con las donaciones de los voluntarios que se acerquen hasta su stand durante los pr&oacute ximos d&iacute as, de unos dos mil, dicho hito supondr&iacute a borrar mucho m&aacute s que la huella de carbono del stand colombiano para compensar una parte importante de la generada por la propia Feria.

La presidenta de PROCOLOMBIA, Mar&iacute a Claudia Lacouture, ser&aacute la encargada de explicar el planteamiento y desarrollo de este ambicioso proyecto, acompa&ntilde ada por un Gobernador Kogui, comunidad ind&iacute gena localizada en la Sierra Nevada de Santa Marta, reconocida por el respeto y preservaci&oacute n de la tierra.

Donaciones virtuales de &aacute rboles

El stand colombiano (4C06), situado en el Pabell&oacute n 4, contar&aacute con una pantalla en la que se mostrar&aacute a los asistentes las emisiones de di&oacute xido de carbono que resultar&aacute n de la participaci&oacute n de Colombia en la Feria. Los interesados en contribuir tan s&oacute lo tendr&aacute n que acceder a la web de PROCOLOMBIA (www.proexport.com.co), registrarse, responder a un test de consumo diario y hacer clic en &lsquo Dona un &aacute rbol&rsquo gratuitamente. Si lo desean, podr&aacute n donar despu&eacute s un segundo &aacute rbol, esta vez para borrar su propia huella de carbono, la generada durante su visita a la Feria.

Los participantes de esta iniciativa recibir&aacute n una mariposa de papel, que deber&aacute n colocar en un gran &aacute rbol dispuesto en el stand colombiano. En la medida en que el n&uacute mero de donaciones vaya creciendo, se ir&aacute n sumando &aacute rboles plantados en Colombia que contabilizar&aacute n en un contador dispuesto en el mismo stand.

El objetivo es que al cierre de Fitur, el &aacute rbol est&eacute lleno de mariposas y el contador de emisiones de di&oacute xido de carbono a cero, lo que significar&aacute que la huella de carbono generada en la Feria habr&aacute sido completamente borrada.

La organizaci&oacute n ecologista colombiana ConTreebute, promotora de la siembra de &aacute rboles y colaboradora del proyecto puesto en marcha por PROCOLOMBIA, ser&aacute la responsable de plantar cada uno de los &aacute rboles donados gratuitamente en la Feria, mediante un proceso validado por la firma Deloitte. Cuatro meses despu&eacute s, los participantes recibir&iacute an informaci&oacute n v&iacute a correo electr&oacute nico de los &aacute rboles que donaron, en la que se detalle el tipo de &aacute rbol que es, el lugar en el que est&aacute plantado y c&oacute mo est&aacute creciendo.

Fin

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i