
Oportunidades como conectar mediante vuelo charter Buenos Aires con Santa Marta, incrementar el nú mero de turistas internacionales que llegan al paí s para conocer las aves colombianas o incrementar la exportació n de servicios de salud fueron algunas de las opciones de negocios que surgieron en Colombia Travel Mart 2011.
Durante dos dí as y en el marco de la XXX Vitrina Turí stica de Anato, PROCOLOMBIA congregó en Corferias a 135 compradores internacionales de 22 paí ses con 169 empresarios colombianos que ofrecieron lo mejor de los destinos y servicios turí sticos nacionales.
Byron Palacios, de la empresa inglesa Naturetrek, llegó al paí s buscando oportunidades en el turismo de aves. " Es uno de los paí ses en el top cinco a nivel mundial en cuanto a aves. Es un destino que se está empezando a conocer y todo el mundo quiere venir a ver pá jaros. Muchos endé micos, el toque pintoresco de los valles, la gente, la cultura. Es un paí s increí ble&rdquo , comentó .
Colombia tiene 1.876 especies de aves, lo que la convierte en el paí s nú mero uno en diversidad de estas especies en el mundo.
Por su parte Javier Araya empresario argentino se mostró interesado en conectar un vuelo chá rter entre Buenos Aires y Santa Marta. " Somos una empresa chartera y hemos encontrado en el Caribe colombiano gente cá lida, una buena infraestructura hotelera y lo que principalmente le gusta a nuestros clientes, el sol y playa combinado con muy buena gastronomí a. Vamos a empezar a hacer un trabajo durante todo el añ o a ver si podemos hacer una operació n para el pró ximo verano, serí a un placer&rdquo , afirmó .
La buena imagen que ha ganado Colombia a lo largo de estos añ os incentiva a operadores turí sticos de diferentes lugares del mundo a ofrecer el paí s como un destino rico en cultura, historia, paisajes y naturaleza.
Alejo Leó n de Argentina quedó gratamente sorprendido tras su primera visita a Colombia. " Bogotá superó ampliamente mis expectativas en cuanto a lo que la ciudad ofrece a los turistas. Encontré una ciudad muy segura y muy abierta. Estuve en San André s y Providencia, no hay palabras para describir el mar, vimos sus siete colores que no dejan de sorprendernos. La verdad es que nos han atendido tan bien que cuando regrese a mi paí s la tarea va a ser que otros pasajeros conozcan el destino&rdquo , comentó .
Adicionalmente, los empresarios nacionales expusieron lo mejor de su oferta en destinos vacacionales y corporativos. Uno de los má s novedosos fue la presentació n de Colombia como un destino de salud dada la alta calidad de lo profesionales colombianos y los precios competitivos a nivel internacional que hacen que muchos visitantes extranjeros lleguen al paí s con ese objetivo.
Santiago Delgado de Travel Healthy Colombia es uno de los empresarios colombianos que ofreció estos servicio en Colombia Travel Mart 2011. " Ofrecimos la lí nea de esté tica y de bienestar, tambié n de odontologí a, todo esto junto con servicios complementarios de turismo en Colombia&rdquo , manifestó .
Colombia Travel Mart 2011 generó má s de 1.600 oportunidades de negocios entre los empresarios nacionales e internacionales. Los destinos que má s opciones generaron fueron Bogotá -regió n, Cartagena, Medellí n, Triá ngulo del Café , Santa Marta, San André s, y Santander.