Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Colombia recibe inversionistas para el sector turístico

La Conferencia Suramericana de Inversiones y Turismo Sahic 2010, organizada por HVS Buenos Aires, que se realizará en Cartagena será un espacio para intercambiar experiencias y generar el desarrollo de nuevos negocios de la industria en América Latina. Colombia presentará el lunes su panorama de oportunidades para inversión extranjera directa en el sector

Desde el pr&oacute ximo lunes, Cartagena recibe a los m&aacute s importantes empresarios de los negocios en Hoteler&iacute a y Turismo del mundo, para intercambiar informaci&oacute n relacionada con las oportunidades de inversi&oacute n en el sector en Latinoam&eacute rica. Durante dos d&iacute as, 27 y 28 de septiembre, el Hotel Hilton de La Heroica reunir&aacute cerca de 400 potenciales inversores de pa&iacute ses como Estados Unidos, Espa&ntilde a, Alemania, Canad&aacute , B&eacute lgica, Inglaterra y Medio Oriente, en la Conferencia Suramericana de Inversiones y Turismo (Sahic por sus siglas en ingl&eacute s).

M&aacute s de 60 panelistas compartir&aacute n en Sahic 2010, su experiencia en diferentes aspectos del sector. El panorama mundial del negocio hotelero, el estado y la evoluci&oacute n de la educaci&oacute n en la industria, una visi&oacute n general del negocio en Suram&eacute rica, desarrollos inmobiliarios de la industria y oportunidades en Colombia, son algunas de las conferencias que se escuchar&aacute n el primer d&iacute a.

Para el martes 28, hace parte de la agenda, un panel de inversiones globales, la charla de l&iacute deres hoteleros, y temas como los clubes vacacionales, tendencias en arquitectura y dise&ntilde o y hoteles de lujo, y las oportunidades en mercados como Argentina, Uruguay y Per&uacute .

Entre los panelistas estar&aacute n Roland de Bonadona, CEO Accor Latinoam&eacute rica Jos&eacute Koechlin, fundador y presidente de Inkaterra Adolfo Scheel, director operativo de GHL Hoteles Michael Johnson, decano de Cornell University Peter Greenberg, Editor de CBS News Travel Ricardo Montaudon, Presidente de RCI Arturo Garc&iacute a Rosa, Presidente de SAHIC y Presidente de HVS Buenos Aires y HVS Lima y Steve Rushmore, Presidente, Fundador y CEO de HVS Global entre otros.

Colombia tendr&aacute una gran oportunidad para mostrar el crecimiento de la industria, que se refleja adem&aacute s en el n&uacute mero de viajeros extranjeros que han llegado al pa&iacute s. Entre 2004 y 2009, la cifra se ha duplicado alcanzando en el &uacute ltimo a&ntilde o 1 mill&oacute n 400 mil turistas seg&uacute n las estad&iacute sticas del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).

El pa&iacute s podr&aacute mostrar las oportunidades para el desarrollo de proyectos en diferentes regiones de Colombia. La exenci&oacute n del impuesto de renta por 30 a&ntilde os para los servicios prestados en hoteles que se construyan o remodelen antes de 2018, y por 20 a&ntilde os a partir de 2003 para nuevos desarrollos de ecoturismo, son algunos de los atractivos que ofrece la industria nacional del sector. Colombia tiene al menos unas 15 regiones en las cuales se evidencia un gran potencial para el desarrollo de proyectos hoteleros y de turismo.

Sahic se realiz&oacute por primera vez en Buenos Aires en septiembre de 2008, la segunda versi&oacute n fue en R&iacute o de Janeiro. Durante las dos primeras ediciones asistieron unos 600 l&iacute deres de la industria y para Cartagena se espera la llegada de alrededor de 400 personas.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i