
Colombia comenzó con pie derecho su participació n en la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2011, al obtener en las primeras horas del evento la donació n de 250 de los 372 á rboles que se requieren para borrar la huella de carbono generada por la participació n colombiana en el evento.
Con esta iniciativa Colombia mostrará su compromiso con el planeta, al tiempo que promoverá en la Feria, que se realizará entre el 19 y el 23 de enero en Madrid (Españ a) la oferta turí stica de naturaleza que ofrece el paí s al turismo internacional.
Quienes visitan el stand colombiano de 402 metros cuadrados, ademá s de conocer los productos y destinos que tiene el paí s, tienen la posibilidad de unirse a la iniciativa donando de manera virtual un á rbol, que será sembrado en Colombia para contribuir con la preservació n del medio ambiente. El proceso es sencillo a travé s de la pá gina de Proexport.
La meta es obtener dos mil á rboles, con lo cual no só lo se habrá borrado la huella de carbono de la participació n colombiana en Fitur, sino que se habrá ayudado a eliminar parte de la huella que genera la Feria.
El stand colombiano, que sobresale en el pabelló n de Amé rica Latina no só lo por su belleza sino por la constante presencia de visitantes, fue inaugurado por el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Dí az-Granados, el viceministro de Turismo, Oscar Rueda y la presidenta de PROCOLOMBIA, Marí a Claudia Lacouture.
Durante la apertura, el cabildo gobernador de la comunidad Kogui, José Santos, impuso las aseguranzas para la buena fortuna de la participació n colombiana en Fitur 2011. Santos estará resaltando la importancia que tiene para el paí s la naturaleza y las acciones para preservarla.
Bailarines de salsa de Swing Latino, actores y las tradicionales palenqueras se han robado la atenció n de los empresarios y operadores turí sticos que visitan la Feria y donde ademá s pueden degustar un café colombiano.
El Turismo de Naturaleza será el eje de la exposició n colombiana a travé s de productos como el avistamiento de aves y ballenas, buceo, ecoturismo, parques nacionales naturales, ademá s de destinos como Amazonas, San André s y Providencia Santa Marta, con los productos Naturaleza y Sol y Playa Barranquilla, Bogotá , Boyacá y Cartagena de Indias, con Historia y Cultura y Cali y Medellí n con Cultura y Compras.
El Triá ngulo del Café y Santander será n promocionados con productos como Historia y Cultura alrededor del café , turismo religioso y de aventura.
Todas las actividades del evento será n compartidas en tiempo real a travé s de la red social Twitter en @colombia_travel y el Fan Page.