Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Colombia moviliza estrategia comercial hacia la frontera productiva

Para garantizar la afluencia de compradores, el Gobierno ha dispuesto vuelos desde Bogotá y Medellín, con inscripción para la rueda de negocios.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y PROCOLOMBIA han convocado a los empresarios colombianos a participar en la macrorrueda nacional de negocios que tendr&aacute lugar en C&uacute cuta los pr&oacute ximos 5 y 6 de agosto con la finalidad de apoyar al sector productivo de la frontera afectado por la decisi&oacute n unilateral de Venezuela de suspender las relaciones entre ambos pa&iacute ses.

Este encuentro de negocios, que surgi&oacute como una iniciativa del presidente &Aacute lvaro Uribe, se ha convertido en una gran manifestaci&oacute n de solidaridad con los departamentos de la frontera y constituye la primera de una serie de estrategias que propondr&aacute el sector para aliviar la situaci&oacute n de vulnerabilidad comercial en la zona lim&iacute trofe.

Podr&aacute n asistir compradores interesados en productos y servicios de la regi&oacute n. En particular, la oferta de la frontera se concentra en los sectores de materiales de construcci&oacute n, maderas, envases, empaques, art&iacute culos de hogar, dotaci&oacute n hotelera, confecciones, bisuter&iacute a y agroindustria.

Empresas manufactureras o de servicios, como cadenas hoteleras, restaurantes, grandes superficies, almacenes de cadena, cajas de compensaci&oacute n, centrales de abastecimiento, tiendas por departamento, colegios, universidades, grandes distribuidores nacionales y contratistas de obras p&uacute blicas, podr&aacute n ampliar su portafolio de proveedores con la oferta de los empresarios de Norte de Santander, Santander, Guajira y Arauca.

Para garantizar la afluencia de compradores, el Gobierno ha dispuesto vuelos gratuitos desde Bogot&aacute y Medell&iacute n. La inscripci&oacute n para la rueda de negocios tampoco tiene costo.

Adem&aacute s, el Gobierno anunci&oacute una serie de medidas especiales, como la derogaci&oacute n transitoria del IVA para muchos productos de consumo, incluidos los textiles, en 37 municipios de los departamentos de Boyac&aacute , Cesar, La Guajira, Norte de Santander, Arauca y Vichada.

Adem&aacute s, el Gobierno anunci&oacute una serie de medidas especiales, como la derogaci&oacute n transitoria del IVA para muchos productos de consumo, incluidos los textiles, en 37 municipios de los departamentos de Boyac&aacute , Cesar, La Guajira, Norte de Santander, Arauca y Vichada.

La primera empresa que se inscribi&oacute fue Autoservicios Fruver de Bogot&aacute , comercializa ropa, calzado y electrodom&eacute sticos.

Seg&uacute n su gerente general, Jorge Melgarejo, " C&uacute cuta es una ciudad comercial por naturaleza, con productos muy competitivos&rdquo , por lo que consider&oacute " una grandiosa oportunidad participar y hacer de este encuentro un escenario de beneficio mutuo, por un lado el apoyo a la regi&oacute n y por otro la posibilidad de encontrar productos para la comercializaci&oacute n y el abastecimiento de los punto de venta de mi negocio&rdquo .

En C&uacute cuta se encuentra acondicionada la Corporaci&oacute n Recreativa Tennis GolfClub como escenario para la rueda de negocios del 5 y 6 de agosto. Los empresarios e instituciones interesadas en participar pueden inscribirse a trav&eacute s de la p&aacute gina web

www.macrorruedasproexport.com.co/cucutaproductiva

&Uacute ltima Revisi&oacute n: 2010-8-4

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i