
Colombia participa por décimo año consecutivo en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebrará del 22 al 26 de enero en Madrid (España). En esta nueva edición Colombia presentará en su stand la nueva marca turística " Colombia es Realismo Mágico&rdquo que muestra el país como destino de experiencias inolvidables. Además, desde el domingo 19 de enero hasta la finalización de la Feria, dos autobuses tematizados con algunas de las imágenes referentes a este nuevo eslogan recorrerán la capital madrileña como parte de una acción complementaria de marketing que acerque de manera directa la nueva faceta turística colombiana al público español

Los escenarios mostrados en esta acción servirán para despertar el interés del público general sobre Colombia, además de lazo de unión con el stand donde el país presentará todos sus atractivos en FITUR. Este stand, de 380 metros cuadrados, contará con unas pantallas-tríptico en las que se irán sucediendo imágenes de los destinos más impactantes de Colombia. Las pantallas forman parte de otra de las acciones diseñadas para la Feria: una gran máquina de Jackpot en la que el visitante podrá experimentar ese " Realismo Mágico&rdquo , con la posibilidad de ganar premios como viajes, noches de hotel o artesanía tradicional colombiana.
Destino de experiencias
La edición número 34 de FITUR contará con la participación de más de 9.500 empresas de un total de 165 países. Entre todos ellos, Colombia destacará, sin duda, por su propuesta dirigida a las emociones, en la que el destino se ofrece como lugar para sentir y vivir un viaje.
Liderada por PROCOLOMBIA y con el apoyo del Fondo de Promoción Turística del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la presencia colombiana en esta Feria, considerada una de las más importantes de todo el mundo, estará también orientada a la promoción en redes sociales. Twitter y Facebook son las plataformas através de las que profesionales y público general podrán interactuar, conocer cada uno de los rincones de Colombia y, al mismo tiempo, obtener nuevos premios. Esta vez en la " Barra de Sabores&rdquo instalada en el stand colombiano, donde cada opinión o fotografía creada o compartida por los cibernautas será la moneda de cambio para conseguir productos típicos de la gastronomía colombiana como buñuelos, arepas, carimañolas, dulces o café.
